La consultora Proyección reveló en su última encuesta que el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, es el favorito de cara al ballotage ya que superaría en las urnas a su rival de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, por 1,7 puntos porcentuales. De concretarse el pronóstico, el economista ultraliberal se convertiría en el próximo presidente de la Argentina.
El libertario acumula 44,6% de los votos totales y el ministro de Economía alcanza el 42,9%. Si sólo se tienen en cuenta los votos afirmativos, el porcentaje de cada uno aumenta a 47,7% y 45,9%, respectivamente. El equipo de Proyección calculó esos datos con las respuestas de encuestas online a 3879 personas, que se realizaron entre el 1 y el 6 de noviembre.
PROYECCION - Informe Nacional Ballotagge Noviembre (1)_page-0007.jpg
La imagen positiva y negativa de cada candidato también se corresponden con una eventual victoria de LLA. Entre las opciones "Muy positiva", "Positiva" y "Regular positiva", Milei reúne un 45,9% y Massa un 44,4%. Mientras que para "Muy negativa", "Negativa" y "Regular negativa", Massa lidera con 49% y, apenas unos centésimos por debajo, Milei alcanza el 48,8%.
Hasta el 19 de noviembre, tanto LLA como UP tienen una ventana para seguir sumando votos y reducir el porcentaje de de personas indecisas. De acuerdo a esta encuesta, el 6,4% de quienes contestaron hasta este lunes no tenían definido qué boleta meterán en el sobre.
Las indecisas que tienen que convencer
El tigrense tiene ventaja para convencer a la población indecisa ya que sus características son similares a las de la base de su electorado. Al ministro-candidato lo votan en su mayoría mujeres (47,2%) y personas de entre 35 y 54 años (46,9%). Mientras que más de la mitad de quienes votan a LLA son varones (51,5%) y jóvenes de entre 16 y 34 años (47%).
PROYECCION - Informe Nacional Ballotagge Noviembre (1)_page-0009.jpg
Como antes del 22 de octubre, las personas indecisas son más mujeres (8,8%) que hombres (3,7%) y personas adultas de entre 35 y 54 años (7,2%). El problema es que Massa debería sumar a todas las indecisas para tener una chance de que Alberto Fernández le pase la banda y el bastón presidencial el 10 de diciembre.