En medio del fin de semana largo por el feriado del Día del Trabajador, empresarios del turismo salieron a cruzar a una funcionaria del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta por criticar la gestión nacional. Además, desmintieron una supuesta baja en la actividad turística del país.
"¿Qué está pasando con el turismo en Argentina? Se viene un finde largo, pero cada vez son más los argentinos que no pueden viajar por la pérdida de poder adquisitivo, la menor conectividad y los precios caros de transporte", indicó la jefa de Asesores del gobierno porteño, Julia Pomares, en su cuenta de Twitter. Y agregó: "El kirchnerismo destruyó todos los avances que habíamos logrado hasta el 2019".
"Destruyeron la conectividad (hoy de las más bajas de la región)", escribió y destacó el caso del aeropuerto de El Palomar, que perdió sus líneas aéreas. "Como si fuera poco, estamos atrasados en cobertura de internet. Regiones con gran potencial turístico tienen la más baja cobertura y hay tramos de la Ruta 40 y la Patagonia sin señal", señaló la funcionaria larretista.
El presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani, salió a contestarle y comparó el movimiento turístico entre 2019 y 2023. En este sentido, detalló que en Semana Santa de 2019 hubo un movimiento de 2,2 millones frente a 2,9 de este año.
“Desde nuestro sector vemos una importantísima recuperación de la actividad post pandemia. Esta recuperación supera en la mayoría de los casos a los registros de 2019”, explicó el empresario, también en la red social.
https://twitter.com/gustavohani/status/1652068221476896770
En la misma línea, Andrés Deya, de la Federación Argentina de Agencias de Viaje respondió a los tuits de la funcionaria porteña: "Lo que está pasando con el turismo es que ahora todos hablan de turismo. La industria que mueve millones de pesos en Argentina. El país es líder latinoamericano de turismo receptivo y el primero en volver a recibir contingentes chinos", dijo.
El legislador porteño Manuel Socías también rechazó las críticas de Pomares: "Realmente lamento mucho tu tuit. No es inexacto lo que decís. Es directamente mentira. Es una pena, porque supuse que te ibas de CIPPEC y te sumabas a la política para agregarle algo de valor. Me equivoqué".
El legislador, mano derecha del ministro Matías Lammens, aseguró que en abril ingresaron más turistas extranjeros que en el mismo mes de 2019 y dijo que Argentina es uno de los países de la región con mejores números.
En cuento a las críticas sobre la conectividad, Socías señaló que en lo que va de 2023 los pasajeros de cabotaje son un 2% más que en 2019 y que las aerolíneas low cost sumaron aviones y mercado. "Averiguá, Julia. No pierdas seriedad para complacer a tus jefes", apuntó.
https://twitter.com/manuelsocias/status/1652336317357752321