Elecciones en el gremio de la Aduana: tres listas y apellidos ilustres en la disputa por la sucesión de Sueiro
Ianina Michel, hermana del último jefe peronista del organismo, integra una nómina. El ex-AFIP Ricardo Echegaray sale del ostracismo y juega en otra boleta.
Ricardo Echegaray integra una de las listas que busca quedarse con la conducción del gremio de la Aduana en las elecciones de agosto. En otra de las nóminas, está Ianina Michel, empleada que hace once años trabaja allí, y hermana del último jefe peronista del organismo.
El Sindicato Único del Personal Aduanero (SUPARA) representa a 6.000 aduaneros en todo el país y tendrá elecciones en agosto atravesado por la muerte del histórico Carlos Sueiro, que falleció el 27 de junio en medio del proceso electoral. Ianina Michel es la novedad en la lista oficialista Celeste Unidad.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Hermana de Guillermo Michel, hace campaña al mismo tiempo que el ex director de Aduanas, quien encabeza la lista del PJ de Entre Ríos a la Cámara de Diputados para las próximas elecciones legislativas de octubre. Tiene 42 años e ingresó en 2014 a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). El director del organismo que hoy se llama ARCA era entonces Ricardo Echegaray, quien ahora se postula como candidato a secretario adjunto de la Lista Bordó, la que se opone a la continuidad del sector que comandaba Sueiro.
Tras el fallecimiento de Sueiro, quien lideró el SUPARA durante cuatro décadas, la Junta Electoral oficializó las tres listas que se disputarán la conducción del gremio en agosto. Por primera vez en dos décadas se rompe la hegemonía con una disputa abierta.
La lista 1 Celeste Unidad busca la continuidad con Daniel Mallotti como candidato a secretario general y Marcelo Ciordia como secretario Adjunto. Incluyen en la nómina a Salvador Rosselli y Héctor López en roles destacados, sumando como novedad a Ianina Michel en la secretaría de Asuntos y Relaciones Institucionales.
La lista 2 Agrupación Federal Aduanera – Lista Bordó, postula a Silvio Minisini como secretario general y al ex director de Aduanas, Ricardo Daniel Echegaray, como Adjunto, junto a Héctor Fernando Caamaño y Naja Tanyos Kikano.
Por último, la lista 3 Comunidad Aduanera – Lista Violeta presenta a la abogada y contadora Flavia Cristina Ojeda como candidata a secretaria general –primera candidata mujer en ese puesto durante los últimos 40 años- buscando una renovación en el gremio, acompañada por Pablo Javier Gaona Miranda como Adjunto y Orestes Altamiranda como secretario Gremial.
La herencia de Carlos Sueiro en juego en las elecciones en SUPARA
Fuentes del organismo comentaron a Letra P que cada lista tiene un marcado perfil: la Celeste Unidad reivindica la figura de quien fuera en otra hora diputado nacional durante el menemismo, con 40 años al frente “de la familia aduanera”. Sueiro no llegó a presentar la propuesta (falleció el 27 de junio) pero participó de la definición para el recambio.
En el marco de la crisis de representatividad imperante, la lista oficialista deberá convencer a los afiliados para conservar el poder. Los partidarios de Sueiro le reconocen haber mantenido la unidad en los momentos difíciles, la defensa del convenio colectivo de trabajo “que garantiza la estabilidad laboral de los compañeros”, y la cautelar que evitó los despidos y pases a disponibilidad en ARCA cuando Javier Milei asumió con la motosierra.
Del entorno de Ianina dicen que ella forma parte de la renovación que quiere mostrar ese sector, “una mujer con recorrido propio, que estuvo donde le tocó estar y que no participa del juego político de su hermano”, al menos en la superficie.
Cuentan que la convocó a participar Mallotti, y que ella dijo que sí porque tenía un “buen vínculo de respeto profesional y cariño personal con Sueiro”. Dicen también que “frente a un gobierno que dice que todos los empleados públicos son chorros” y que “cortó todo diálogo”, solo queda abroquelarse.
La figura de la otra Michel en la boleta
En 2015, tras concursar por el cargo, Ianina ingresó a la planta permanente de la AFIP, donde se especializó en Recursos Humanos y optimización de procesos administrativos. Su impronta la llevó a ocupar diversas jefaturas: durante el último año de Echegaray como director (hasta 2015); en la presidencia de Mauricio Macri; y también durante la primera parte del gobierno de Alberto Fernández, con Mercedes Marcó del Pont al frente del organismo.
Durante la gestión de su hermano Guillermo, ocupó “cargos intermedios”, situación que se mantuvo durante la presidencia de Milei. En abril fue trasladada de la Aduana Central a una repartición de provincia de Buenos Aires, donde continúa desempeñándose en tareas administrativas.
Tras su paso universitario, luego de recibirse como Licenciada en Psicología, fue pasante en Naciones Unidas. Su carrera siempre se desarrolló en el ámbito público. De ahí el salto a la AFIP y ahora, el comienzo de su carrera gremial tras 11 años en el organismo. ¿Cuánto tiene que ver el comienzo de este camino con la proyección política de su hermano? Los opositores a la continuidad de Sueiro dicen que mucho, que “es un mensaje claro, es un elemento propio”.
Desde el entorno de Ianina resaltan que ella no encabeza, que “solo acompaña”. Lo cierto es que comienza la carrera sindical de una mujer que ha sabido surfear las olas del océano político consciente de que el apellido Michel “viene con lo bueno y con lo malo” en la guerra de intereses por la joya de la administración pública, hoy devenida en ARCA.
El regreso de Echegaray y lo que se juega en las urnas
Ianina integra la lista que disputará la conducción ante Echegaray, una ficha fuerte que armó la Lista Bordó, según cuentan desde la Celeste, “con los que ocuparon los puestos jerárquicos en su gestión hasta 2015”. “Es gente que estuvo siempre en la patronal y no en lo gremial”, advierten.
Otras fuentes señalaron a Letra P que lo que llevó a Echegaray a volver de su ostracismo fue un llamado de Cristina Fernández de Kirchner, que lo invitó a jugar por la sucesión para debilitar en la interna feroz a Guillermo Michel, ex compañero de equipo del candidato bordó.
Algunos consultados para esta nota reconocen en la Lista Violeta, la tercera en disputa, un estilo de política cercano al del gobierno nacional. Desde el color violeta, que algunos interpretan como un guiño, hasta “lo discursivo”. “No cuentan con delegados que tengan trayectoria gremial. Son lo nuevo”, aseguran.
En un organismo codiciado, donde los salarios superan ampliamente los de la mayoría de los trabajadores de la administración pública, el bombardeo mediático, los rencores y las causas judiciales que preceden la contienda electoral, formarán parte lo que se define en agosto.