Es la economía

El Salario Mínimo, Vital y Móvil aumentará el 32,2% y llegará a $156.000 en diciembre

El Consejo integrado por dirigentes gremiales y cámaras empresarias se reunió con la ministra Kelly Olmos y resolvió un incremento escalonado en tres tramos para modificar el piso de las remuneraciones durante los meses siguientes.

Luego de una reunión con la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil resolvió elevar el piso de remuneraciones en tres tramos, por un total del 32,2%, pasando de los $118.000 actuales hasta $156.000 en diciembre. En tanto, anunciaron un aumento del seguro por desempleo, que pasará del 50% al 75% del importe neto de los últimos seis salarios.

Los aumentos, según detalla el anuncio, serán escalonados: en octubre, percibirán $132.000; en noviembre, $146.000; y en diciembre alcanzará los $156.000, logrando el 32,2% de aumento para compensar la devaluación del 22% impuesta en agosto. "Por amplia mayoría, se establecieron los nuevos montos del Salario, Mínimo Vital y Móvil para el trimestre de octubre a diciembre", destacaron desde la cartera de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Por otro lado, se informó que el seguro de desempleo tendrá una "histórica" modificación en su cálculo por indemnización y pasará de representar la mitad del salario promedio de los últimos seis meses al 75% de esa suma neta.

Luego del encuentro, desde la CTA Autónoma rechazaron la propuesta y expresaron: "A diciembre próximo el mínimo será de tan solo 156 mil pesos, por lo que ese ingreso se mantendrá entonces por debajo de la canasta de indigencia". Por su parte, la CGT, liderada por Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, y la CTA de los Trabajadores, que encabeza Hugo Yasky, acompañaron la medida.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FMinTrabajoAR%2Fstatus%2F1707137049332224031&partner=&hide_thread=false

pobreza, el anuncio incomodo para la campana de massa
pan para hoy, ¿votos para el 22-o?

También te puede interesar