ELECCIONES 2023

El radical Marchioli desafía a Jalil: "Vamos a recuperar Catamarca"

El diputado alineado con Lousteau es precandidato a gobernador. "Estamos competitivos", afirma. A nivel nacional, reclama: "La UCR es la columna vertebral de la oposición y eso debe reflejarse en las listas".

Catamarca celebrará sus elecciones provinciales ceñida al calendario nacional: las PASO serán el 13 de agosto y las generales, el domingo 22 de octubre. En la oposición, ya comenzaron los movimientos que definirán la fórmula que enfrentará al oficialismo que encabeza el gobernador peronista Raúl Jalil. Uno de los primeros en anotarse fue el diputado provincial y presidente de la Unión Cívica Radical ( UCR) local, Alfredo Marchioli. "Estamos competitivos y las PASO nos permitirán trabajar juntos para después ganar las elecciones generales y recuperar Catamarca para todos, que hoy es de unos pocos", señaló en diálogo con Letra P.

El dirigente forma parte de una nueva camada de la militancia boina blanca que busca recuperar el espíritu con el que gobernó el Frente Cívico y Social en la provincia durante 20 años, hasta que el peronismo recuperó el poder de la mano de la hoy senadora Lucía Corpacci, a quien sucedió Jalil. Como contó este medio, en abril Marchioli ganó la interna radical con el 62% de los votos y con una importante participación de jóvenes. "Hoy el partido está renovado, fortalecido, con autoridades legitimadas y movilizado. Lo positivo es que recuperamos centralidad, porque la gestión anterior había recostado su accionar en lo que decidía la mesa nacional de Juntos por el Cambio (JxC), en donde primaba el PRO. Hoy hasta tenemos un candidato a presidente competitivo, como el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales", expresó.

En esa línea, Marchioli delinea cuál será su mirada de cara al cierre de listas local y para la boleta a la Cámara de Diputados. La provincia pone dos bancas en juego en la Cámara baja y una está en manos de la oposición: la que ocupará hasta diciembre Rubén Manzi, de la Coalición Cívica. "El radicalismo es la columna vertebral de la oposición y eso debe reflejarse en las listas", sostuvo Marchioli, en consonancia con lo que reclama la UCR a nivel nacional.

Consultado sobre si cree que podría haber una lista de consenso para evitar el enfrentamiento en las urnas, Marchioli expresó que "la elección o el acuerdo son dos caminos viables. No descarto ninguno". Mientras dialoga con distintos actores de la oposición, tanto del radicalismo como de otros partidos socios de la coalición, pidió licencia en la presidencia de la UCR local porque quiere ser candidato a la gobernación.

Su primer apoyo es el espacio Evolución Radical. "Formo parte de este espacio que tiene como referente al senador Martín Lousteau, que estoy seguro que será el próximo Jefe de Gobierno porteño", arriesgó. Después, sumó las adhesiones de concejales boina blanca de la capital catamarqueña, Belén, Andalgalá, Ancasti y Capayán. La semana pasada se sumaron a su candidatura, en una conferencia de prensa, diputados provinciales y los intendentes Daniel Ríos, de Belén; Eduardo Córdoba, de Andalgalá, y Rodolfo Santillán, de Ancasti, entre otras figuras de la dirigencia.

https://twitter.com/alfredmarchioli/status/1664289613060472835

La guerra del litio

Según datos oficiales, la minería de litio en Catamarca tuvo un crecimiento interanual del 68%, lo que permitió la creación de 2205 empleos. En este y otros registros se basa el gobernador Jalil para mostrar datos positivos de la economía local y su impacto social. Marchioli tiene otra mirada. "Sobre la minería hay una mirada rentista. Se adolece de una política distributiva de la riqueza que genera y, sobre todo, falta transparencia. Poco se hace para que lo que recauda el Estado provincial vuelva a los pueblos en donde están los yacimientos y tampoco hay control ambiental. De cada $100 que se generan, a Catamarca le quedan $10, porque $35 son para la empresa y otros $35 para el Estado nacional", manifestó ante la consulta de Letra P.

En su plataforma, incluye una propuesta para que el próximo gobierno nacional establezca un Fondo Compensador Minero para que "vuelva a las arcas provinciales el 33% que recibe el Tesoro de la Nación por la recaudación de impuestos".

Amarillo, no

Hace dos semanas, en la sede del PRO catamarqueño, se lanzó un frente electoral provincial en el que hubo referentes del partido amarillo, pero también radicales, como el senador Flavio Fama y el excandidato a gobernador Francisco Monti. En esa ocasión, se deslizó un alineamiento con la candidatura a presidente de Horacio Rodríguez Larreta. "Fue un error, porque no hay ninguna posibilidad de armar un frente sin que esté de manera oficial la UCR. No creo que ese sea el camino, así no se generará ningún tipo de expectativas", analizó.

Las próximas fechas serán claves para saber si habrá acuerdo en Juntos por el Cambio rumbo a las PASO. Según el cronograma de las autoridades electorales, coincidente con la agenda nacional, el 14 de junio se deben constituir las alianzas y diez días más tarde vence el plazo para inscribir los nombres que competirán en las primarias. "Sea cual sea el camino, tengo mucha fe porque estamos competitivos", cerró Marchioli.

jalil no desdobla y catamarca se baja del clamor anti-paso
corpacci asumio en el pj de catamarca y su primer desafio sera unir al peronismo

También te puede interesar