El año electoral está en marcha para Villa Carlos Paz. El 29 de junio, la comunidad de esa localidad de Punilla deberá acudir a las urnas para elegir autoridades de la Defensoría del Pueblo. El legislador del PJ, Leonardo Limia, y su par del Frente Cívico de Luis Juez, Walter Gispert, no descartan alianzas en la ciudad de Esteban Avilés.
La unión de fuerzas contrapuestas, la estrategia. El objetivo, arrebatarle parte del poder al intendente vecinalista. El cargo de ombudsman busca ser independiente de la gestión local de turno. Sin embargo, la oposición a la gestión se apoya en, por lo menos, tres argumentos para modificar esa figura, creada en el 2013.
PJ y Juecismo, unidos contra Esteban Avilés
La unión hace la fuerza, dice el refrán. Y en tiempos electorales, esa frase es bandera para muchos. Desde el PJ cordobesista confirman que ya tejen estrategias con otros espacios.
El legislador Limia, alfil de la senadora Alejandra Vigo, pisa fuerte en Punilla y explota ese poder, como articulador, aunando fuerzas. Su aliado en potencia es Gispert, legislador departamental por el Frente Cívico.
luis juez alejandra vigo foto la voz.avif
Alejandra Vigo y Luis Juez tienen diferencias profundas, pero sus espacios se acercan para quitar poder a Esteban Avilés.
La Voz del Interior
“Es necesario ponerle límite a Avilés”, dijo Gispert a Letra P. Cuestionando la falta de independencia de la institución del Defensor del Pueblo consideró: “Debemos trabajar con todos los sectores que coincidan. Eso incluye también a los peronistas que no acompañan al gobierno de Avilés”.
En pos de la institucionalidad, sin nombres a la luz, los posibles candidatos bailan -por ahora- en las batallas internas. Serán cuatro los cargos a cubrir: defensor titular y suplente; y defensor adjunto y adjunto suplente.
Esteban Avilés en la mira
Si bien Avilés llegó en 2023 a su tercer mandato no consecutivo como intendente en una alianza con el PJ cordobés de Juan Schiaretti, desde su asunción se alejó de la gestión de Hacemos Unidos por Córdoba y coqueteó con La Libertad Avanza.
Sin embargo, volanteó hacia su origen luego de que libertarios hayan negado vínculos con dirigentes que no sean los del propio partido. La Unión Cívica Radical es el espacio por el que, nuevamente, buscaría seguir en el ruedo electoral.
aviles cornejo mejorada.jpg
Esteban Avilés en Mendoza, junto a Cornejo y Carrizo
Un acercamiento se dio durante la Fiesta de la Vendimia, en Mendoza. Allí, viajó junto a la diputada Soledad Carrizo y mantuvo diálogos con uno de los hombres más fuertes de la UCR: el gobernador Alfredo Cornejo.
Defensoría del Pueblo en Carlos Paz, cuestionada
Actualmente, el cargo de ombudsman de Villa Carlos Paz lo ocupa Víctor Curvino, del mismo espacio político que Avilés, Carlos Paz Unido.
Desde la oposición plantean varios argumentos para reformar la Carta Orgánica. Cierto es que el oficialismo admite que hay que dar esa discusión, pero que será después de la elección de junio.
Por un lado, consideran que el funcionario que asuma en ese cargo dispondrá de un presupuesto arriba de los 400 millones de pesos. Una suma por demás ostentosa en tiempos de ajuste y reducción de gastos.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/leonardolimia/status/1905721001583018063&partner=&hide_thread=false
En la misma línea, apuntan al sueldo del defensor del Pueblo: es el mismo que el del intendente (más de 3 millones de pesos, en el mes de febrero).
Por otra parte, cuestionan el desdibujamiento de la independencia. La figura, establecida con la independencia de la administración de turno, se encuentra alineada, desde el 2017 -tan solo cuatro años después de su creación- al intendente en funciones.
Sin embargo, estos intentos por reformar la Carta Orgánica municipal no fueron acompañados por el resto de los concejales locales. La campaña para una elección está en la línea de partida.