"Sigue". La promesa de continuidad de Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía después de las PASO fue esbozada a metros de su despacho horas después de que el propio precandidato presidencial, en una entrevista brindada este lunes en Radio 10, no cerrara del todo la puerta a una eventual renuncia. Fue, también, luego de que el massismo utilizara la figura de Emmanuel Macron como caso de éxito de un ministro de Hacienda que llegó a la presidencia, pero el francés renunció para hacer campaña un mes de agosto, en su caso de 2016.
El mensaje salió raudo de las usinas massistas luego de que la agencia Bloomberg titulara "Massa no sabe si seguirá en el cargo durante elección Argentina". En el reportaje, el tigrense deslizó que su futuro como ministro resultará de una conversación que tendrá con Alberto Fernández y con Cristina Fernández de Kirchner el día después de la elección. "Lo decidiremos con el Presidente, con la vicepresidenta, dependiendo del contexto”, dijo Massa. “Tengo claro que mi responsabilidad principal es ser ministro de Economía y tengo una tarea después de las seis de la tarde, que es ser candidato presidencial”
"Gestión en la semana, campaña los fines de semana", describen el doble rol del funcionario y aspirante presidencial, con la apuesta de "seguir hasta el final". El horizonte, no obstante, parece más nebuloso que certero.
La eventual salida de Massa de Economía para dedicarse a pleno a su sueño presidencial es una versión remanida, al punto de ser tema de debate interno de Unión por la Patria (UP) antes siquiera de ser oficializado como precandidato. En el fragor del cierre de listas, cuando la fórmula oficial fue el efímero binomio Eduardo de Pedro-Juan Manzur, el ministro envió un mensaje para tranquilizar a su tropa: "El lunes estaré, como siempre, en mi lugar de trabajo”. Cuando el ministro fue entronizado con el tuit de la cuenta de la coalición, el entorno del ministro planteó una fecha de vencimiento: estará en Economía hasta las PASO.
Este lunes, en la entrevista, el mismo Massa deslizó esa fecha como probable bisagra. ¿Por qué? Más por una cuestión de tiempo que por una incompatibilidad de ejercer ambos roles, con la ley Rossi -hoy caducada- que Fernández escribió en 2021, cuando su entonces ministro de Defensa debió renunciar para estar en una boleta. El camino hacia las PASO para Massa está lleno de espinas, con la inflación que se conocerá esta semana, si bien espera que confirme un paulatino descenso; la aparición sorpresiva de conflictos como el del Transporte, que le permitió aparecer al precandidato como el gestor de la solución y con las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional que se estiraron hasta último minuto -el martes partirá a Washington el equipo económico para comenzar a redactar el nuevo acuerdo-.
El día después de las PASO, evalúan en el Gobierno, deja escaso margen de maniobra a Massa para irse del ministerio. Por un lado, si los números no son buenos -con un domingo que marque una mejor elección de Juntos por el Cambio-, una renuncia del tigrense sería bajar los brazos de cara a las generales. Uno de los atributos que más enarbola su tropa, junto al cristinismo, para justificar su bendición, es que "agarró una papa caliente", al recordar el interinato de Silvina Batakis después de la crisis por el portazo de Martín Guzmán.
Si el resultado de las PASO fuera muy bueno para el oficialismo, ¿qué razón habría para justificar la salida? "Equipo que gana no se toca", se frotan las manos en el massismo.
El banco de suplentes
Con todo, las versiones alimentaron especulaciones sobre el eventual reemplazante, que a fin de cuentas también podría ser el ministro bajo una presidencia Massa. En Hacienda circulan los nombres de máxima confianza del funcionario, como Leonardo Madcur, Marco Lavagna y Gabriel Rubinstein. Sin embargo, la que parece ser la apuesta más segura es la de Guillermo Michel, actual titular de Aduanas y ex asesor económico de Massa desde los tiempos de la presidencia de la Cámara de Diputados. Detrás de no pocos de los anuncios del ministro ha estado Michel. Para alimentar las versiones, en la reunión de bienvenida a los equipos massistas del ex-ARBA Santiago Montoya de la semanada pasada, el tigrense sumó sin demasiadas explicaciones a la foto a su hombre de confianza.
25d9b57d-6141-4da3-8887-1344c14aaece.jpg