La situación del gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo, detenido por fuerzas chavistas el pasado 8 de diciembre, pero recién hecha pública este viernes, generó un fuerte reclamo del Gobierno. Con un comunicado conjunto, la Cancillería y el Ministerio de Seguridad, advirtieron que la Argentina actuará con firmeza en instancias internacionales para lograr su liberación inmediata.
Según informó la cartera conducida por Gerardo Werthein, Gallo fue víctima de una detención arbitraria mientras visitaba Venezuela por motivos personales. El suboficial, de vacaciones, planeaba reunirse con su familia y pareja. Sin embargo, al cruzar la frontera terrestre desde Colombia, fue interceptado por hombres armados que lo incomunicaron.
El régimen venezolano lo acusa de realizar tareas de espionaje, una imputación que Cancillería tildó de ilegítima y violatoria de los derechos humanos. “Fue detenido sin motivo legítimo, en abierta violación de sus derechos fundamentales”, señalaron en un comunicado.
"El Gobierno de la República Argentina exige, de forma categórica e inmediata, la liberación de nuestro funcionario. La Argentina no tolerará actos de esta naturaleza contra sus ciudadanos y deplora este tipo de prácticas que contravienen los principios esenciales del respeto a la libertad individual y la dignidad humana", dice el comunicado.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sumó un mensaje contundente dirigido a Nicolás Maduro: “Cada minuto que lo retengas será un paso más hacia tu propio fin”.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/PatoBullrich/status/1867707622457323956&partner=&hide_thread=false
Tensiones diplomáticas entre Argentina y Venezuela
Las relaciones entre ambos países atraviesan su momento más crítico desde la ruptura bilateral. La detención de Gallo se suma a incidentes previos, como el caso de los opositores refugiados en la embajada argentina en Caracas, quienes enfrentan restricciones severas bajo el régimen chavista. Werthein exigió recientemente, ante la OEA, que se otorguen salvoconductos para su evacuación segura.
La familia de Gallo, en medio de la incertidumbre, confirmó que quienes lo arrestaron son miembros de la Dirección General de Contrainteligencia Militar de Venezuela, una entidad señalada por organismos internacionales por prácticas de tortura y persecución. Su hermano Kevin denunció: “Lo doloroso es que no sabemos dónde está. Está desaparecido”.