En la Casa Rosada confían en que la crisis en el oficialismo, evidenciada por la maniobra coordinada de Karina Milei y Martín Menem para desplazar a Oscar Zago de la presidencia del bloque de La Libertad Avanza (LLA) en la Cámara de Diputados, no altere la marcha de la discusión en el Congreso, donde la sanción de la ley ómnibus XS es el desafío central. El Gobierno estima que la ruptura de la bancada no quitará apoyo al proyecto.
La lectura que hacen en Balcarce 50 conlleva la clara intención de poner paños fríos y minimizar el escándalo que pone en crisis a la administración libertaria y evidencia la división entre los socios fundadores de la alianza electoral, con la secretaria general de la Presidencia como figura central de un armado en construcción, pese a que todos, por ahora, siguen respondiendo al presidente Javier Milei.
Es por esto último que confían en tener no sólo los votos de los bloques opositores dialoguistas para aprobar el paquete de reformas, que pasaron en los últimos días por las oficinas del ministro de Interior, Guillermo Francos, sino también el de los fugados, que conformarán un nuevo espacio por fuera del oficialismo.
“Hace unas horas, estaban impulsando la ley Bases, no vemos por qué no lo harían en comisiones y en la sesión”, dijo a Letra P un funcionario con silla en el primer anillo del entorno presidencial.
Ley ómnibus xs
Si bien el proyecto Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos -que quedó reducido a la mitad luego del traspiés en el Congreso- es uno de los pilares de la gestión de Milei, no es el único. El gobierno también espera la aprobación del DNU 70/2023, que fue rechazado por 42 votos en una sesión de 8 horas y media en el Senado, y que ahora deberá tratar la Cámara de Diputados.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/dipzago/status/1778194628279476700&partner=&hide_thread=false
En paralelo, y tal como dio cuenta Letra P, se debatirá de igual modo la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, que estará incluido en un nuevo paquete fiscal solicitado por gobernadores que vieron disminuidos sus ingresos públicos en los últimos tres meses. Ese nuevo proyecto, que ingresará esta semana para ser debatido en comisiones, incluye también nuevas categorías para el monotributo y un blanqueo.
Sobre estos puntos, en la Casa Rosada también esperan acompañamiento de Zago y los legisladores que le responden. “Dicen que la agenda que tienen es la del Presidente. Como sea, no tienen margen para hacer otra cosa que no sea acompañar”, dicen.