El gobernador electo de Córdoba, Martín Llaryora, divide su agenda entre las misiones comerciales en el exterior, la rosca por el ballotage que enfrentará a Sergio Massa y a Javier Milei; y el diseño de su próximo gabinete. La estructura no está cerrada al 100% porque, como contó Letra P, varias piezas se ajustarán conforme al resultado de la segunda vuelta presidencial.
Sin embargo, alfiles Llaryora ya transmiten las buenas nuevas a las personas que tendrán responsabilidad de gestión en esta nueva etapa del cordobesismo. Quien ya recibió la confirmación fue Horacio Ferreyra, secretario de Educación de la Municipalidad capitalina.
En una reunión de gabinete del viernes por la tarde, el intendente electo Daniel Passerini se transmitió la noticia al funcionario que rompió en llanto de la emoción. “Parecía un director cuando se despide de la escuela”, chicaneaban en su entorno, con alivio por la designación.
Se sabe que Llaryora prometió cada cargo de su staff a varias personas al mismo tiempo, lo que genera una guerra de nervios en la plana política y de gestión del cordobesismo. La ratificación por parte de Passerini trajo alivio al histórico dirigente del peronismo que hizo sus primeras armas en la gestión de José Manuel de la Sota.
Los desafíos
Bien valorado por Llaryora, Ferreyra dejará la conducción de la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba para reemplazar a Walter Grahovac. El profesor de educación física asumió la conducción del Ministerio de Educación en 2007. Gestión tras gestión, fue ratificado en el puesto en cada uno de los pases entre De la Sota y el gobernador Juan Schiaretti.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FHAFerreyra%2Fstatus%2F1707841134360170752&partner=&hide_thread=false
La extracción sindical de Grahovac permitió un puente de diálogo permanente con el gremio docente liderado por el kirchnerista Juan Monserrat. Sin embargo, la interna de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) fue dinamitando esos puentes, producto de la necesidad de la conducción de radicalizar sus demandas para contener las pujas de poder en el seno de la agrupación gremial.
El debut del ala trotskista en las delegaciones más importantes del sindicato desde diciembre, entre ellas la de la ciudad de Córdoba, impone un desafío adicional en la etapa que se viene; sobre todo porque el gobernador electo prometió llevar adelante una reforma educativa integral.
La UEPC es el gremio que nuclea a la mayor cantidad de trabajadores y trabajadoras estatales: 80.000 docentes y 34.000 pasivos. Es uno de los sectores con mayor capacidad de movilización y poder de fuego porque tiene la capacidad de incidir en el humor social de un modo concreto, más allá del microclima político.