DÍA INTERNACIONAL DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA

El futuro ya llegó (a oscuras): qué había dicho Manuel Adorni sobre los cortes de luz

Un megaapagón dejó a 622.000 hogares sin luz. En septiembre, el vocero se excusó de "hacer futurología" sobre eventuales crisis y pidió "calor para la pileta".

A falta de uno, este miércoles posferiados de carnaval hubo dos apagones masivos que afectaron la Ciudad de Buenos Aires y alrededores. La Casa Rosada y otras dependencias públicas quedaron a oscuras. Cinco meses atrás, en una de sus conferencias de prensa, Manuel Adorni había respondido sobre la baja de unas licitaciones para robustecer el sistema enérgico y se había excusado de confirmar si habría cortes de luz en el corto plazo. "Hablar del verano es hacer futurología, porque no sabemos a ciencia cierta ni el nivel de temperaturas que va a haber", la pateó afuera.

"La licitación que se dio de baja era una obra que tenía pensada ser terminada en 2026, o sea que nada tiene que ver la obra con… en tal caso, de lo que estamos hablando es de lo que definimos como el próximo verano", arrancó justificando Adorni.

El futuro, según Manuel Adorni

Por aquellos días, había un cortocircuito en el gobierno de Javier Milei: mientras el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, había adelantado que -para mitigar el impacto climático- podía llegar a haber cortes de luz programados, el entonces secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, que más tarde dejó su puesto en plena interna con Toto Caputo, tuvo que aclarar que los hogares no estarían afectados. "Todos estamos haciendo futurología, por supuesto, con los datos que tenemos", afirmó Adorni, como excusa por la contracción, ante otra consulta.

Embed

Luego de apelar a la pesada herencia ("un sistema que recibió en los últimos veinte años 150.000 millones de dólares en subsidios"), Adorni aseguró que "los esfuerzos están hechos en que no le afecten a la gente, por supuesto".

"La verdad es que hablar del verano es hacer futurología, porque no sabemos a ciencia cierta el nivel de temperaturas que va a haber ni, en virtud de ello, el nivel de demanda que vamos a tener. Así que es muy difícil sacar una conclusión sobre qué es lo que vamos a observar en el verano", abrió el paraguas el vocero presidencial.

Calor para la pileta

Como la primera respuesta de Adorni dejó más dudas que certezas, otro periodista insistió: "¿Va a haber cortes programados o no? Guillermo Francos dijo que sí va a haber cortes programados; Rodríguez Chirillo hoy, en Mitre, dijo que no va a haber cortes programados".

De nuevo, el vocero apeló al futuro. "Los datos que no tenemos no los podemos manejar, ¿o vos sabés cuánto va a ser la temperatura el 2 de enero? Ojalá haga calor así disfrutamos de la pileta, pero pensar cuánta lluvia va a caer o cuánta temperatura va a haber es muy difícil".

El futuro es hoy.

Donald Trump y Javier Milei en la internacional ultraderechista de la CPAC.
Javier Milei en el Congreso

También te puede interesar