La UCR de Entre Ríos está unida y alineada en el gobierno que encabeza Rogelio Frigerio pero dispuesta a discutir diferencias respecto al de Javier Milei. La postura de Martín Lousteau ante el tratamiento del decreto de necesidad y urgencia 70/23 generó una fisura en el centenario partido sobre este punto, con adherentes y detractores del líder libertario.
En la provincia el voto negativo de Lousteau ante el decretazo dividió posiciones en la UCR. Las diferencias se gestionan bajo el paraguas que da el ejercicio del poder y por ello todos los planteos tienen la cautela como eje rector.
Para atacar el DNU 70/23 Lousteau puso el acento en las formas y argumentó la inconstitucionalidad de la norma que fue rechazada en el Senado y que ahora juega su suerte en Diputados. Para no desairar a Frigerio, en Entre Ríos esa postura institucionalista se sobreactúa.
“Estamos dispuestos a discutir muchas reformas y a acompañar otras”, dice un operador de Evolución a Letra P y enseguida agrega: “Pero no reformas así”, en referencia al modo que se quisieron introducir los cambios. “Es difícil tener matices”, se lamenta la misma fuente y pone de relieve que los empujan a posiciones de oposición absoluta.
En Entre Ríos, sin fisuras con Rogelio Frigerio
“Compartimos la vocación transformadora de la provincia luego de 20 años de desaciertos del peronismo”, repite hoy un referente importante de Evolución en Entre Ríos.
Aunque la frase parezca acorde a un escenario de campaña, sirve para acentuar pertenencia a la administración provincial, incluso al modo de relación con el gobierno nacional. Aunque ello no implica que puedan plantear objeciones a las formas de Milei para instrumentar reformas.
Los apoyos de Martín Lousteau en Entre Ríos
Marcela Ántola es diputada nacional y por ello su postura es importante. Pertenece a Evolución y firmó el documento en apoyo a su líder. Lo mismo hizo el diputado provincial Bruno Sarubi, que viene de ser intendente de La Paz hasta diciembre pasado.
Por el mismo grupo sumaron adhesión los dirigentes de Paraná Leandro Brasesco, Ramiro Pereira, Bruno Frizzo y otros como Lorena Aguilar, presidenta de la departamental de la UCR en Concordia.
Aguilar es mentora del intendente de Concordia, Francisco Azcué, que fue militante de la Juventud Radical y después se unió a Evolución. En este juego donde los que gobiernan deben ser más cautos, el intendente prefirió no levantar la cabeza en esta oportunidad. En la capital del citrus también estampó su apoyo el presidente del comité ciudad de la UCR, Miguel Dobler.
Documento apoyo Lousteau.pdf
Documento de dirigentes de la UCR en respaldo a Martín Lousteau.
Los respaldos por fuera de Evolución
Sin pertenecer al grupo interno Evolución, también respaldaron al presidente de Comité Nacional de la UCR María Elena Hervozich (exdiputada provincial), Ana Sione y Karina Llanes (exconcejalas de Paraná), Ana D'Angelo y Enrique Fontaneto (exdiputados provinciales).
Desde Paraná respaldaron a Lousteau la dirigente Lucía Varisco, que fue precandidata a intendenta e intenta trabajar en un radicalismo más centrista. Por este grupo también se vio el apoyo de Humberto Varisco.
Lousteau también tiene gente en contra
Luego de la dura carta cuestionando al presidente del partido que firmaron los gobernadores de Mendoza, Alfredo Cornejo, de Corrientes, Gustavo Valdés, de Jujuy, Carlos Sadir, y de Chaco, Leandro Zdero, más el jefe del bloque en la Cámara de Diputados, Rodrigo De Loredo y su par del Senado, Eduardo Vischi, desde Entre Ríos el único que asomó la cabeza fue el diputado radical Atilio Benedetti.
Benedetti integra la corriente Illia, al igual que la senadora Stella Olalla, que votó a favor del DNU 70/23, y respaldó la postura de los dirigentes radicales que cruzaron a Lousteau. “Adhiero a la necesidad de ordenar el país y realizar los cambios profundos indispensables”, dijo y agregó: “La grave situación actual, fruto de la irresponsabilidad del gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, no admite dilaciones ni posiciones testimoniales, que solo se basen en la 'ética de las convicciones'".