La Casa Rosada comenzó a diseñar una estrategia electoral para enfrentar a Cristina Fernández de Kirchner en las elecciones bonaerenses. Al igual que en la Ciudad de Buenos Aires, La Libertad Avanza asociará la figura de Javier Milei al candidato o la candidata que designe para enfrentar a la expresidenta en la Tercera sección electoral.
La idea del gobierno es nacionalizar la campaña, polarizar a gran escala los modelos políticos y económicos y elegir un aspirante outsider para enfrentar a la expresidenta en el sur bonaerense.
"Necesitamos a alguien que sea todo lo que Cristina no es y confrontar a fondo", explicó a Letra P una fuente libertaria que comenzó a darle forma a una mesa de campaña antikirchnerista.
Los nombres de la Casa Rosada para disputar el conurbano
Los armadores del karinismo, que en la provincia de Buenos Aires está representado por Sebastián Pareja, están en la búsqueda de un outsider para encabezar la boleta violeta y no descartan sumar a la lista a figuras de otros espacios aliados. De hecho, en el marco del acuerdo con el PRO, el diputado Diego Santilli podría sumar algún nombre a la boleta de la Tercera.
Esa iniciativa de incluir personajes que no estén ligados a la política ya había sido evaluada hace unos días, cuando la candidatura de la exmandataria todavía no estaba confirmada, pero respondía más a la idea de obturar una posible postulación de Nahuel Sotelo, el integrante de la mesa política de Santiago Caputo.
Pedirle a José Luis Espert que desista de su postulación nacional, tal como lo encumbró el propio Presidente, es también una posibilidad. “Vamos a ver cómo mide y lo definiremos más sobre el cierre de listas”, remarcó un fuente de confianza de Karina Milei. Fue sugestiva la foto de este martes en que El Jefe posa junto a Espert.
En el Salón Martín Fierro, donde el asesor presidencial tiene su base de operaciones, difieren con ese planteo. Allí apuestan a una lista libertaria pura, integrada por exponentes más jóvenes, que le disputen a CFK el relato desde las redes y el territorio. Bajo ese paraguas es que también promueven a Daniel Parisini, más conocido como Gordo Dan, como candidato a diputado nacional por la Ciudad.
el-abrazo-de-santiago-caputo-y-el-gordo-dan-el-C5N2HPC4CNF2FMVELCUS2B3ZPY.JPG.avif
Santiago Caputo y Daniel Parisini.
"La elección la vamos a perder, pero lo más importante no es ganarla sino demostrar que somos distintos. Para lograrlo, hay que polarizar con un candidato 100% nuestro, lo más distinto a Cristina posible, y qué mejor que un joven libertario", enfatizaron en el entorno de Caputo.
Hay quienes creen que LLA debería insistir con Nahuel Sotelo como candidato a intendente de Quilmes en 2027, mientras que otros esperan que el legislador Agustín Romo renuncie a su banca para emprender una nueva candidatura. Romo ocupa hoy una banca por la Séptima sección electoral, pese a ser oriundo de San Miguel, en la Primera, por lo que esta opción no sería del todo descabellada.
Los aliados del Gobierno para enfrentar a CFK
Otros nombres que emergen en el firmamento libertario para darle volumen a la boleta del antikirchnerismo provienen del macrismo, el santillismo y los libertarios más asociados a la tradición peronista. El exintendente de Quilmes Martiniano Molina comenzó reacio a un posible acuerdo con LLA, pero con el correr del tiempo se fue tiñendo de violeta, como su jefe Santilli. Hoy ve con agrado sumarse a Las Fuerzas del Cielo y aportar en la sección el caudal electoral que consiguió desde que se lanzó desde la televisión a la política.
ritondo-santilli-casarosadajpeg.jpeg.webp
Cristian Ritondo y Diego Santilli, ingresan a Casa Rosada.
También persigue un objetivo similar la exfuncionaria de Capital Humano Leila Gianni, quien, si bien es una de las protegidas por Pareja, tiene un vínculo directo con el jefe de Estado. No obstante, hay dirigentes en el caputismo que la consideran una infiltrada y todavía no olvidan la denuncia que abrió contra Pablo de la Torre, hermano del cacique sanmiguelino Joaquín de la Torre.
La diputada jorgemacrismo María Sotolano es un caso particular. Si bien responde a Jorge Macri, a quien Karina Milei vetó de los acuerdos en construcción en la provincia, su nombre podría ser destrabado por Ritondo, que la quiere para competir en la Tercera sección bonaerense. Como Sotelo y Molina, Sotolano también sueña con suceder a Mayra Mendoza en la intendencia ribereña.
Tercera sección electoral, histórico bastión peronista
Esta región que agrupa a 19 distritos del sur del conurbano, más La Matanza en el oeste, elegirá 18 bancas en la cámara baja de la Legislatura. En el último antecedente electoral, cuando Milei arrasó en buena parte del país, en la Tercera continuó imponiéndose la boleta justicialista.
Unión por la Patria, que llevó como cabeza de lista al dirigente de La Cámpora Emmanuel González Santalla, sacó el 51,5% de los votos, frente a La Libertad Avanza que debió conformarse con el 22,7%, llevando como primer candidato a Pareja, actual presidente del espacio.
En tercer lugar quedó Juntos por el Cambio, con el 21,1% de los sufragios. La cabeza de lista en aquella oportunidad fue Jorge Schiavone, una vieja espada de Grindetti en sus años de jefe comunal de Lanús.
La Casa Rosada espera quedarse en los comicios de septiembre con algo de los votos que alguna vez tuvo el partido amarillo. Con ese objetivo, la hermana del Presidente está escribiendo junto a Ritondo y Santilli la letra chica de un acuerdo para enfrentar juntos al peronismo en su principal bastión.