CONGRESO

Diputados: el Frente de Todos arma una sesión con temas que dividen a Juntos por el Cambio

Sería el martes 19. Incluiría el programa de ciencia, la creación de universidades, plan de GNL y régimen de licencias. La fractura de la UCR.

El jefe del bloque del Frente de Todos en Diputados, Germán Martínez, planea una sesión para el martes 19 de septiembre con proyectos respaldados por al menos un bloque de la oposición para, de esa manera, garantizar que sean aprobados en el recinto.

La metodología implementada por el santafesino no es inocente: le permitirá exhibir la interna de Juntos por el Cambio (JxC), que en las últimas semanas mostró diferencias entre sus bloques en el tratamiento de algunos proyectos.

Dos de ellos serían incorporados en la sesión: la creación de universidades y el Programa de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030. Otros proyectos que se sumarían serían el régimen de licencias y la promoción de GNL, que también podrían dividir a JxC.

Martínez no sumaría a la sesión proyectos sin apoyo de otros bloques, como el régimen de blanqueo que envió Sergio Massa y la protección de las acciones de Aerolíneas Argentinas, presentado por Máximo Kirchner. Teme que sean una excusa para que los halcones presionen a las palomas para que no den cuórum.

La mayor tensión en JxC surge en el radicalismo, donde hay sectores que después de las elecciones primarias eligieron no ocultar sus diferencias con el PRO. Fue el caso de los diputados de Evolución radical Danya Tavela y Emiliano Yacobitti, quienes hace 15 días dictaminaron con el oficialismo proyectos para crear las universidades en Saladillo y Cañuelas.

Hay otros cinco dictámenes para crear universidades y una es la de Río Tercero, promovida por Gabriela Brouwer de Koning, de Evolución. Los demás sí podrían tener problemas para ser aprobados. Son para fundar las casas de estudios superiores de Madres de Plaza de Mayo, del Delta, de Pilar, de Ezeiza y la Juan Laurentino Ortiz, en Paraná.

Durante el debate en la Comisión de Educación, la diputada Victoria Morales Gorleri (PRO) abrió la grieta en JxC y definió la creación de universidades como “una estafa para la ilusión de muchos, porque esos fondos saldrían de las arcas nacionales”.

Tavela le contestó, aludiendo a la victoria del libertario Javier Milei en las elecciones presidenciales. “Hay una deuda que nos hicieron los jóvenes, que es tener un proyecto de vida”, destacó. De eso se trata la interna de JxC en el Congreso: los radicales creen que correrse a la derecha no suma y en el PRO consideran que es el único lugar posible para seguir en pie.

Tavela, que es exvicerrectora de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA), también se diferenció de JxC el último martes, cuando firmó con el Frente de Todos el dictamen del proyecto de ciencia y tecnología 2030.

No fue la única: la iniciativa enviada por el Gobierno fue respaldada por el diputado de la UCR Facundo Manes, quien convocó a la reunión como presidente de la Comisión a cargo de tratar el proyecto y criticó a sus compañeros de interbloque que dejaron las sillas vacías.

"No puede ser que vociferemos de políticas a largo plazo en los canales de televisión, de consensos y que luego sea la conveniencia de nuestro sector la que prime. Cuando se habla de ciencia y tecnología, dicen 'este no es momento oportuno', pero ¿Cuándo lo es? Tenemos que terminar con las pavadas".

Otras diferencias

El proyecto de promoción de gas licuado fue enviado el 29 de mayo por Massa y otorga facilidades impositivas y cambiarias a las inversiones. La oposición lo considera un traje a medida para darle un marco regulatorio al proyecto de YPF-Petronas, la empresa estatal de Malasia, que incluye la construcción de tres gasoductos y la infraestructura para extraer, transportar y exportar el gas de la reserva de Vaca Muerta, que requiere un proceso de licuefacción.

Según explicó el presidente de YPF, Pablo González, durante su exposición en la comisión de Presupuesto hace dos meses, la expectativa es garantizar el abastecimiento energético y exportar 460 barcos por 20 mil millones de dólares anuales. La oposición no se expresó a favor, pero Massa imagina que pueden estar en aprietos si votan en contra y luego quieren ser Gobierno.

El nuevo régimen de licencias también puede enfrentar a JxC. Sus representantes en las comisiones de Legislación del Trabajo y Mujeres y Diversidad emitieron un dictamen propio con menos beneficios que los propuestos por el Frente de Todos, que impulsa subir de 90 a 126 días las licencias para no gestantes, de 2 a 45 para no gestantes y 90 días para personas adoptantes. Necesita sumar votos para llegar a una mayoría. La UCR puede ayudar.

otra interna en jxc: manes y una diputada de lousteau aprobaron un plan del gobierno
ley de alquileres: la ucr tuvo que desmentir un acuerdo con el oficialismo

También te puede interesar