ELECCIONES 2023

Debate presidencial: cuántas veces se realizará este año

Estas son las fechas y sedes de los encuentros donde confrontarán propuestas Milei, Bullrich, Massa, Schiaretti y Bregman.

Desde la sanción de la Ley N°27.337 en 2016, el debate presidencial pasó a ser obligatorio y quedó a cargo de la Cámara Nacional Electoral(CNE). El antecedente inmediato fue en 2015, organizado por la ONG Argentina Debate y el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec).

Al igual que en 2019, este año habrá dos debates antes de las elecciones generales del 22 de octubre y, en el caso de celebrarse un ballotage el 19 de noviembre, se dará un tercero. Los primeros serán los domingos 1 y 8 de octubre en Santiago del Estero y en la Ciudad de Buenos Aires, respectivamente. El tercero sería el 12 de noviembre, también en la Capital Federal.

El primer escenario será el Centro de Convenciones Provincial Forum y la organización está a cargo de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires será sede del segundo y del eventual tercer encuentro.

“El objetivo es mantener un equilibrio entre lo que es un acto institucional ordenado por la ley y los requerimientos televisivos. Buscamos que este debate sea más dinámico manteniendo las formas institucionales”, explicó el exjuez Ricardo Gil Lavedra que integra el Consejo Asesor de 2023.

Sergio Massa - Patricia Bullrich - Javier Milei - Juan Schiaretti - Myriam Bregman.
las estrategias para ganar el debate presidencial en twitter

También te puede interesar