LEGISLATURA BONAERENSE

Daletto, el jefe de La Manada, clave para la aprobación de las reelecciones indefinidas en el Senado

El legislador monzoísta que integra UCR+CF acompañó al oficialismo y fue determinante en la votación. De militar a La Leona Vidal a votar en contra de su ley.

El senador bonaerense Marcelo Daletto, alineado al monzoísmo e integrante del bloque UCR + Cambio Federal, fue el voto decisivo para que el peronismo lograra aprobar el proyecto que habilita la reelección indefinida de cargos legislativos. Su presencia en el recinto fue determinante para alcanzar el cuórum, algo que en sesiones anteriores había resultado imposible, y luego para aprobar la iniciativa.

En contraste con otras jornadas frustradas por la ausencia de bancas opositoras, este martes Daletto se sentó en su banca y anunció su acompañamiento. Lo hizo sin sorpresas: ya había anticipado públicamente su postura a favor de la eliminación de los límites para las reelecciones legislativas. “La Legislatura es un órgano de control del Poder Ejecutivo, como la Justicia. No se pueden limitar sus mandatos”, fue su argumento central en defensa del proyecto presentado por su par peronista Luis Vivona, a quien este año se le vence el mandato y no podrá competir por otro si no cambia la ley impulsada en 2016 por la entonces gobernadora María Eugenia Vidal y Sergio Massa.

El senador diferenció su voto de otros debates similares, como el de las reelecciones indefinidas para intendentes, impulsado por el kicillofismo, que aclaró que no acompañaría. En ese sentido, su respaldo a la norma votada esta semana -dice- responde a una lógica institucional más que electoral, pese a que es impulsada en año impar, con los comicios de medio término por delante.

De Emilio Monzó y con Vidal

Daletto fue uno de los referentes de La Manada, una agrupación de dirigentes del PRO cercana a Emilio Monzó que nació durante el gobierno de Vidal. El espacio se presentó como una expresión del “equipo que respalda la transformación” de la exgobernadora y tuvo entre sus referentes a Gabriel Monzó y Nicolás Morzone, entonces subsecretario de Espacios Públicos de La Plata.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1937873254942691394&partner=&hide_thread=false

“Lanzamos La Manada como sinónimo de la transformación que está llevando adelante María Eugenia en la provincia de Buenos Aires, quien como una leona le hace frente a las mafias para devolverle la dignidad a todos los bonaerenses”, dijo en su momento Daletto durante una actividad con jóvenes militantes. El concepto de equipo y disciplina se volvió parte de la identidad del grupo, que buscó construir poder territorial sin romper con la conducción vidalista.

Un voto que dejó huella

Con su intervención esta semana en la cámara alta, el legislador ratificó su autonomía dentro del bloque que integra -los restantes siete integrantes de la bancada voltaron en contra-.

Su voto no sólo permitió el avance del proyecto que ahora pasó a Diputados, sino que expuso las internas del radicalismo bonaerense y dejó al descubierto los límites de la estrategia de Unión por la Patria (UP), que hasta ahora no lograba reunir las veinticuatro bancas necesarias para habilitar el debate.

La definición final llegó con el desempate de la vicegobernadora Verónica Magario, pero sin el voto previo de Daletto, ese momento nunca habría llegado.

Tu cara en la boleta: crece la idea de que los intendentes sean candidatos testimoniales
El gobernador Maximiliano Pullaro podría acceder a un nuevo cargo si se habilita la reelección en la reforma constitucional.

También te puede interesar