PASO 2023 | ENTRE RÍOS

Cruces entre Gustavo Bordet y Juan Grabois por la impresión de boletas                 

Al igual que ocurrió en Santa Fe, referentes locales de Justa y Soberana denuncian demoras en el acceso a las boletas del precandidato a la presidencia. En el partido dicen que es por demoras de la imprenta.

Referentes locales de la lista Justa y Soberana, que lleva la fórmula presidencial de Juan Grabois y Paula Abal Medina denunciaron públicamente que el Partido Justicialista de Entre Ríos demora la impresión de las boletas que va a enfrentar a Sergio Massa en la interna de Unión por la Patria. Aseguran que en toda la provincia todavía no hay circulando “ni una sola boleta impresa” con la cara de Grabois.

El antecedente inmediato de esta situación se registró hace un par de semanas en Santa Fe, donde días después de las PASO provinciales el espacio del líder social también reclamó por la demora en la impresión de las boletas para el 13 de agosto. En Entre Ríos, que vota de manera unificada cargos provinciales y nacionales, ya circulan en papel las boletas “largas” con la fórmula Sergio Massa- Agustín Rossi y el pegado con el único candidato a gobernador del PJ, Adán Bahl.

Desde el Frente Patria Grande (FPG) en Entre Ríos sostuvieron que el Partido Justicialista de la provincia “se enfocó únicamente en garantizar la impresión de boletas para el candidato Sergio Massa, dejando de lado las de Juan Grabois y Paula Abal Medina”. El espacio entiende que esta situación “pone en riesgo la transparencia y equidad del proceso democrático” y “menosprecia el hecho de que dentro del frente Unión por la Patria haya internas abiertas”.

Consultada por Letra P, la vocera del FPG Ailén Waldner ratificó la denuncia y reiteró que además “el PJ no aseguró la impresión para la totalidad de las localidades, lo que generaría que no podamos garantizar la boleta en los lugares que no tenemos fiscales. Si no llegamos con el correo la boleta no llega”, puntualizó.

Esta última situación podría significar que en localidades de menor población no se encuentre la boleta de Grabois en el cuarto oscuro o que sólo esté la boleta “corta”, es decir, solo con el cuerpo de las categorías nacionales. “Si no están garantizadas las opciones en todas las mesas de la provincia, la infracción la está cometiendo el PJ”, sostuvo Waldner, quien especificó que, tras haber planteado la queja a las autoridades del PJ, desde el partido les respondieron que asegurarían “un piso” de boletas, lo que ella entiende que significa que serán muchas menos que las que imprimirán con la cara de Massa.

Otro referente de Grabois confió a Letra P que las autoridades pejotistas afirmaron que imprimirían unas 220 mil boletas para Grabois, en tanto se calcula que para Massa serían unas 2 millones, frente a un padrón provincial aproximado de 1.140.000 votantes habilitados a votar.

Dentro de la alianza Más para Entre Ríos, el PJ tiene la responsabilidad de la impresión de boletas porque es la estructura partidaria que recibe los fondos destinados desde la Dirección Nacional Electoral. Tras la decisión del candidato Bahl de pegar con ambos presidenciables, la lista debe ocuparse de la impresión de ambos pegados.

Referentes del partido contactados por este medio entienden que es un retraso que se repite cada año electoral y que la demora en salir de imprenta se subsanará en los próximos días. De hecho, desde el espacio de Grabois confirmaron que, de las 200 mil prometidas, recién este martes –tras la denuncia por la demora- lograron hacerse de unas 80 mil boletas.

“El problema es que las autoridades del partido entendieron tarde que les convenía pegar con nosotros, estiraron la decisión del pegado hasta lo último, y por eso ahora no están llegando a tiempo con la impresión”, apuntó un integrante del frente social encargado de repartir las boletas.

kicillof lanzo el poskirchnerismo: hay que componer una cancion nueva
Karina, armadora y hermana de Javier Milei, junto a Romina Diez, primera candidata a diputada nacional

También te puede interesar