A seis días del ballotage que definirá quién será el próximo presidente de la Argentina, si Sergio Massa o el líder de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, otra voz de extracción radical se mostró en favor del candidato de Unión por la Patria (UP): el expresidente del bloque de Juntos por el Cambio (JxC ) en el Senado bonaerense Roberto Costa confirmó que apoya al hincha de Tigre. "Nos equivocamos, ahora hay que evitar el desastre del autoritarismo", dijo.
En un comunicado titulado "Nos equivocamos, ahora hay que evitar el desastre del autoritarismo" publicado este lunes, el dirigente sostuvo que si bien comparte "la decisión del comité nacional de la UCR" dado a conocer el 25 de octubre, cuando el partido llamó a la neutralidad y a la libertad de acción de sus afiliados, "no podemos ser cómplices de quienes, mostrando ideas totalmente opuestas a las de nuestro partido y denuestan a nuestros líderes muertos, ofenden a diario nuestro pasado, presente y futuro", indicó.
Además, sumó una dura crítica a la conducción de la coalición opositora al señalar que “el fracaso de la propuesta electoral de JxC" los colocó "en el rol de opositores”, debido a los “claros errores de falta de profesionalidad y por el personalismo de quien creyó que puede ser dueño de un frente político”.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FDrRobertoCosta%2Fstatus%2F1723885722581524586&partner=&hide_thread=false
Con todo, advirtió: “Seguramente somos muchos los radicales que no vamos a votar por Milei. Nos quedaban dos posiciones, votar en blanco o votar a Massa” y señaló que, “después de escuchar atentamente los planteos en el debate presidencial” de este domingo en la facultad de Derecho de la UBA, “opto por la gobernabilidad, votando por Sergio Massa y reservándome el derecho de reclamar el cumplimiento de su propuesta de gobierno de unidad nacional”.
Para el cierre, Costa guardó una breve argumentación: “Hicimos las cosas mal, ahora debemos ser responsables y evitar mayores desastres”. Así, el exlegislador radical salió de la cautela que guardan muchos dirigentes de JxC (la mayoría con responsabilidades de gestión más allá del 19N) e hizo pública su posición.
La UCR bonaerense, por su parte, con sus intendentes y representantes legislativos vienen sosteniendo las últimas semanas la adhesión al comité nacional del partido que llamó a ser neutrales y confirmar el rol de oposición, gane quien gane el domingo.