Con un mix de outsiders, provenientes mayormente del ambiente futbolero, y figuras con peso territorial, Marcelo Lewandowski cerró su lista provincial de convencionales de la alianza Activemos, por afuera de la estructura partidaria del PJ. El senador logró sumar intendentes, distintos gremios de peso y nombres como el de la exministra de Infraestructura de Omar Perotti, Silvina Frana.
Como contó Letra P, tras el cierre de alianzas del pasado domingo el PJ se fracturó en cuatro sectores. Sin embargo, al cierre de esta nota, era Lewandowski finalmente el único en competir por afuera del sello oficial. El senador comenzó a cocinar su candidatura hace meses y prácticamente desde un principio tuvo claro que no iba a jugar dentro de la estructura partidaria. En ese camino, recorrió la provincia, fue juntando adhesiones, como la del exsenador Rubén Giustiniani con su espacio Igualdad y Participación, y en los últimos días aceleró los acuerdos con otros sectores.
Sindicatos, empresas e intendentes, la fórmula de Marcelo Lewandowski
A horas de que cierren las listas, Lewandowski logró congeniar con sectores productivos y sindicatos como La Bancaria, UOM y Luz y Fuerza, entre otros. Fruto de ese acuerdo es que María Victoria Capoccetti, dirigente gremial de La Bancaria nacional, lo secunde en la lista de distrito único. Giustiniani ocupará el tercer espacio y Eugenia Martínez será la cuarta. Se trata de una empresaria que representa a la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE).
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1888014288394273004&partner=&hide_thread=false
Semanas atrás Lewandowski mantuvo encuentros con los popes del PJ. Le ofrecieron encabezar, pero el rosarino le escapó a esa propuesta. También estuvo cerca de cerrar con Juan Monteverde de Ciudad Futura y todas las tribus que lo rodean, pero tampoco prosperó. La contracara a esas negociaciones fue el puente que tendió con algunos intendentes para darle territorialidad a su lista. El quinto lugar será para Enri Vallejo, mandatario de Reconquista, y por el departamento Rosario competirá Roly Santacrocce, de Funes.
El sexto espacio es para Silvina Frana, histórica dirigenta del PJ y compañera del rosarino en su incursión por la gobernación. Al séptimo lugar irá Pablo Cerrá de la UOM, el octavo será para Marcela Tani y el noveno para Luis María Caterina. En el décimo lugar irá Rita Lasus, de Principios y Valores. Luis Castellano, exintendente de Rafaela, ocupará el casillero 11.
Lewandowski - Activemos Foto 1.jpeg
Marcelo Lewandowski lanzó hace algunas semanas un espacio llamado Activemos.
La interna para el Concejo de Rosario
En Rosario, Lewandowski dejó correr una interna para el Concejo El senador peronista eligió a un futbolista del club Rosario Central para encabezar su lista: César “Chelito” Delgado será el primer nombre. Lo secundará la dirigente gremial de la UOM Silvana Teisa y el tercer lugar será para Alejandro Ziglioli de Luz y Fuerza.
La lista de Igualdad y Participación, que responde a Giustiniani, llevará como cabeza a Bruno Carlovich, hijo del histórico Tomás Trinche Carlovich, futbolista emblema de Central Córdoba. Será secundado en la boleta de precandidatos por Lina Cruz, Daniel Gálvez y Aldana Icardi, la hermana de Mauro Icardi que, como adelantó este medio en exclusiva, saltará a la política este año.
Lista única en la ciudad de Santa Fe
Adrián Brodsky, periodista deportivo y hombre muy cercano a Marcelo Lewandowski, será quien encabece la lista de concejales que representará al senador en la ciudad de Santa Fe. En segundo lugar irá Agustina Donnet, exdiputada provincial y ladera de Rubén Giustiniani. También representará al espacio en la departamental de convencionales. Detrás de la integrante de Igualdad y Participación iría David Priolo, hombre de Silvina Frana.