El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, pondrá en juego este año su alto nivel de aprobación a dos bandas: los comicios legislativos nacionales, donde la provincia debe renovar nueve bancas en la Cámara de Diputados, y las elecciones de convencionales que parirán una nueva Constitución provincial, que podría habilitar la reelección del mandatario.
Elecciones municipales: dispersión en Santa Fe y alto voltaje en Rosario
En la ciudad de Santa Fe, la coalición Unidos logró contener a todas sus tribus en una sola lista, evitando la interna en las primarias del 13 de abril. Enfrente, habrá una oposición dispersa con múltiples frentes y listas, que van desde el peronismo hasta la Libertad Avanza.
En Rosario, en tanto, el oficialismo no pudo sintetizar una lista de unidad que deje conformes a todos los espacios. Aunque el intendente Pablo Javkin y el gobernador Maximiliano Pullaro lograron un acuerdo que abarca al PRO y el socialismo, algunos espacios se plantaron y jugarán una interna. El sector socialista de Federico Lifschitz tendrá a Matías Figueroa Escauriza compitiendo, mientras que el periodista deportivo Pablo Gavira encabezará la postulada por el espacio evangelista UNO, de Walter Ghione. El partido Humanos también presentó su lista, con el modisto y conductor televisivo Oscar Fernández Fini a la cabeza. El GEN declinó su ambición de presentar boleta propia.
La oposición, en tanto, tampoco aportaba claridad. Mientras La Libertad Avanza intenta convencer a Aleart de ir también como candidato a concejal, el peronismo repetía el nombre de Monteverde para su lista oficial.