en vivo ELECCIONES 2025 | MINUTO A MINUTO

Elecciones municipales: dispersión opositora en Santa Fe y alto voltaje en Rosario

El 13 de abril hay PASO para elegir autoridades de 19 intendencias, la presidencia comunal en más de 300 pueblos y concejos deliberantes de 65 localidades.

Santa Fe elegirá 69 convencionales constituyentes el 13 de abril: 50 por distrito único y 19 por cada uno de los departamentos que componen la provincia. Además, el electorado santafesino irá a la urnas para elegir las autoridades de 19 intendencias, la presidencia comunal en más de 300 pueblos y los concejos deliberantes de 65 localidades. La instancia municipal se desarrollará en dos fechas. Las primarias se celebrarán el 13 de abril junto a la elección de convencionales. Las generales serán el 29 de junio.

Este viernes a la medianoche venció el plazo para la presentación de las listas. Esta es la cobertura minuto a minuto de Letra P en los principales polos electorales de la provincia.

Live Blog Post

Elecciones municipales: dispersión en Santa Fe y alto voltaje en Rosario

En la ciudad de Santa Fe, la coalición Unidos logró contener a todas sus tribus en una sola lista, evitando la interna en las primarias del 13 de abril. Enfrente, habrá una oposición dispersa con múltiples frentes y listas, que van desde el peronismo hasta la Libertad Avanza.

En Rosario, en tanto, el oficialismo no pudo sintetizar una lista de unidad que deje conformes a todos los espacios. Aunque el intendente Pablo Javkin y el gobernador Maximiliano Pullaro lograron un acuerdo que abarca al PRO y el socialismo, algunos espacios se plantaron y jugarán una interna. El sector socialista de Federico Lifschitz tendrá a Matías Figueroa Escauriza compitiendo, mientras que el periodista deportivo Pablo Gavira encabezará la postulada por el espacio evangelista UNO, de Walter Ghione. El partido Humanos también presentó su lista, con el modisto y conductor televisivo Oscar Fernández Fini a la cabeza. El GEN declinó su ambición de presentar boleta propia.

La oposición, en tanto, tampoco aportaba claridad. Mientras La Libertad Avanza intenta convencer a Aleart de ir también como candidato a concejal, el peronismo repetía el nombre de Monteverde para su lista oficial.

Live Blog Post

Sin nombres, La Libertad Avanza va al alargue con sus listas locales

La tropa de Javier Milei en Santa Fe decidió aprovechar que no forman parte de ninguna alianza y se tomarán el fin de semana para terminar de definir sus listas para los concejos de Rosario y Santa Fe. La rosca en ambas ciudades se complicó ante la noticia de que Unidos para Cambiar Santa Fe selló sendas listas de unidad en ambas ciudades y forzó a cambiar la estrategia libertaria.

En Rosario, solo se sabe que el acuerdo se cocina contrarreloj, y que el espacio de Romina Diez se quedará con los tres primeros lugares. El PRO libertario, aunque acercó dos nombres para encabezar, se conformará con el cuarto y el quinto lugar porque entienden que LLA logrará al menos cinco escaños. En Santa Fe habrá al menos dos listas, una encabezada por la periodista Ana Cantiani y otra que aún no tiene nombres, pero que está siendo armada por Nicolás Mayoraz.

Live Blog Post

La posibilidad de varias listas tensiona el armado de consenso en Unidos para el Concejo de Rosario

En el Hotel Río Grande esperan por la llegada del periodista deportivo Pablo Gavira tras su trabajo habitual en Telenoche de Rosario. En el espacio de Walter Ghione sostienen que la decisión de encabezar una lista en la interna será del periodista deportivo.

Mientras tanto, Federico Lifschitz también impulsaría su lista con Matias Figueroa Escauriza encabezando. A eso se le suman las de otros espacios como GEN.

Además, en Radicales Libres, el espacio de la presidenta del Concejo, Maria Eugenia Schmuck, analizan el sexto lugar que les ofrecieron en la lista de Pullaro, Scaglia y Javkin.

Live Blog Post

Lewandowski arma una interna futbolera para definir los candidatos al Concejo de Rosario

El senador peronista Marcelo Lewandowski, referente del frente Activemos, eligió a un futbolista del club Rosario Central para encabezar su lista para el Concejo de Rosario. César “Chelito” Delgado será el primer candidato a concejal en la ciudad. Sin embargo, el espacio Igualdad que integra la alianza presentará pelea interna en las primarias del 13 de abril con una lista que llevará al tope a Bruno Carlovich, hijo del histórico Tomás Trinche Carlovich, futbolista emblema de Central Córdoba.

Bruno Carlovich será secundado en la boleta de precandidatos por Lina Cruz, Daniel Gálvez y Aldana Icardi, la hermana de Mauro Icardi que, como adelantó este medio en exclusiva, saltará a la política este año.

Live Blog Post

Sobre la hora, La Libertad Avanza negocia una lista de unidad para el Concejo de Rosario

Contrarreloj, la cúpula de La Libertad Avanza negocia una lista de unidad para competir en la elección de concejales de Rosario. Motivó la rosca la novedad del acuerdo en Unidos para Cambiar Santa Fe, que en principio habría logrado una síntesis de todas sus vertientes para evitar que compitan en una primaria, pero también la media sanción que obtuvo el oficialismo en el Congreso para suspender las PASO.

"Somos el espacio que está en contra de las primarias, no podemos ir con cuatro listas en Rosario", aseguró una fuente libertaria.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1887991551495729553&partner=&hide_thread=false

En ese sentido, el PRO libertario se movió rápido y puso sobre la mesa dos nombres para encabezar la unidad: Federico Angelini y Gabriel Chumpitaz. Sin embargo, todo indicaría que el sector libertario que conduce Romina Diez se quedaría con los primeros tres lugares y cedería los dos siguientes a sus socios libertarios.

Este esquema sería viable siempre y cuando no puedan convencer a Juan Pedro Aleart para que juegue también en esa categoría, una misión que ven casi imposible. Sin embargo, el reparto conforma a todos: en LLA calculan que conseguirán cinco escaños.

Live Blog Post

Lewandowski confirmó a un periodista deportivo para encabezar su lista del Concejo de Santa Fe

Adrián Brodsky, periodista deportivo y hombre muy cercano a Marcelo Lewandowski, será quien encabece la lista de concejales que representará al senador en la ciudad de Santa Fe. El sector peronista irá por fuera de la estructura partidaria.

En segundo lugar irá Agustina Donnet, exdiputada provincial y ladera de Rubén Giustiniani. Detrás de la integrante de Igualdad y Participación irá David Priolo, hombre de Silvina Frana.

En tanto, a los nombres del exfutbolista César “Chelito” Delgado y la dirigente gremial de la UOM Silvana Teisa para el Concejo de Rosario, sumó para el tercer lugar a Alejandro Ziglioli, del sindicato de Luz y Fuerza.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1888023637338288177&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Gabriel Pereyra, el nombre del socialismo para la lista de Unidos para el Concejo de Rosario

Si se sostiene el acuerdo que buscan concretar entre los principales partidos del oficialismo y que pone a Carolina Labayru, Damián Pullaro y Anita Martínez en los tres primeros lugares, el Partido Socialista acercó el nombre de Gabriel Pereyra, subsecretario de Abordaje Integral de la Municipalidad de Rosario, para el cuarto casillero.

Pone entre signos de pregunta la posibilidad de que esta sea la lista única del oficialismo para el Concejo que existan otras nóminas en una interna que colisionen ante un consenso mayoritario. En ese marco, el GEN, el socialismo referenciado en Federico Lifschitz, el partido Humanos con el mediático Oscar Fernández Fini y el Partido UNO con el periodista deportivo Pablo Gavira surgen como posibles competidores en la interna.

Live Blog Post

Unidos acuerda su lista en Rosario con Carolina Labayru, Damián Pullaro y Anita Martínez

La candidata del intendente Pablo Javkin, Carolina Labayru, se apresta a encabezar la boleta del oficalismo en Rosario secundada por el hermano del gobernador, Damián Pullaro, y la postulante del PRO referenciada en Gisela Scaglia, Anita Martínez. Detrás de ellos se busca acordar con el socialismo, que debe ubicar a un varón, y la experiodista Flavia Padín, del sector de Miguel Tessandori.

Sin embargo, no está todo definido. La posibilidad de que haya listas vinculadas al espacio socialista de Federico Lifschitz -con Matías Figueroa Escauriza-, otra por el Partido UNO del evangélico Walter Ghione -con Pablo Gavira como posible postulante- y la que presente el GEN -con Mónica Peralta y Alejandro Pastore- ponen un punto de interrogante al acuerdo.

Live Blog Post

La lista de Del Frade para el Concejo de Rosario

El Frente Amplio por la Soberanía que lidera el diputado provincial Carlos Del Frade presentó su lista para el Concejo de Rosario. Estará encabezada por Mercedes Meier, seguida de Facundo Peralta, Sofia Botto y Walter Salcedo.

GjMnu86WoAIi0eh.png
Sofía Botto, Mercedes Meier y Facundo Peralta, los nombres de Del Frade para el Concejo de Rosario.

Sofía Botto, Mercedes Meier y Facundo Peralta, los nombres de Del Frade para el Concejo de Rosario.

Live Blog Post

Juan Pablo Poletti definió su lista de unidad para el Concejo de Santa Fe

La lista de Unidos para el Concejo de la capital provincial toma forma con el consenso entre los principales espacios de la coalición. Los seis primeros lugares estarían ocupados por la periodista María Luengo, del espacio del intendente Juan Pablo Poletti, secundada por el funcionario pullarista Sergio 'Checho' Basile. Del tercero al sexto: Carolina Capovila, vinculada a José Corral; el socialista Eugenio Serafino; Florencia Pinati, también de extracción radical; y Juan Callegari.

La principal novedad es la ausencia de la actual presidenta del cuerpo legislativo, Adriana 'Chuchi' Molina, que inclusive estuvo mencionada para ocupar los primeros lugares de la lista.

Live Blog Post

Lewandowski eligió a un histórico de Central para encabezar su lista para el Concejo de Rosario

César “Chelito” Delgado, histórico exfutbolista de Rosario Central, será candidato a concejal en la ciudad de Rosario encabezando la lista del espacio del senador Marcelo Lewandowski.

Según le comentaron a Letra P, en segundo lugar iría la dirigente gremial de la UOM Silvana Teisa. El resto de la lista aún no está cerrada y continúan intentando sumar más espacios, tal cual está ocurriendo a nivel provincial.

Live Blog Post

Un funcionario de Pullaro, el dos de la lista de Unidos para el Concejo de Santa Fe

En la ciudad de Santa Fe la alianza Unidos trabaja en una lista de consenso que contenga a todas las tribus. Como adelantó Letra P, el primer lugar estaría reservado para la periodista María Luengo, cercana al intendente Juan Pablo Poletti, el segundo para el funcionario provincial Sergio 'Checho' Basile. En tanto, el tercer lugar se disputa entre una mujer radical cercana a José Corral y el socialismo con su postulante.

Live Blog Post

Javkin, Pullaro y el PRO avanzan en una lista de unidad para el Concejo de Rosario

El acuerdo entre Maximiliano Pullaro, Pablo Javkin y Gisela Scaglia parece ubicar por estas horas a Carolina Labayru, delfin del intendente, en el primer lugar. La secundarían Damián Pullaro, hermano del gobernador, y Anita Martínez, referenciada en la vicegobernadora.

En este escenario, el Partido Socialista analiza los pasos a seguir y evalúa la opción de ocupar el cuarto lugar de dicha lista. El resto de las listas, en veremos.

Live Blog Post

El hijo de un histórico de UPCN va por una banca en el Concejo de Santa Fe

El exedil santafesino Sebastián Pignata encabezará la lista de precandidatos a concejal por la línea Mesas de Trabajo-Frente Renovador, quien aportará una postulante para el segundo lugar en la nómina.

Pignata es el nieto del legendario líder de UPCN, Alberto Maguid, y durante años fue dirigente de Producción y Trabajo, el espacio que conducía el caudillo sindical. Tras la muerte del dirigente gremial, esa agrupación se fracturó en muy malos términos y Pignata quedó afuera.

Live Blog Post

Nace Unión por Santa Fe y el PJ entierra la marca Unión por la Patria

La presidenta de la bancada peronista en el Concejo de la ciudad de Santa Fe, la perottista Jorgelina Mudallel, que debe disputar la renovación de su banca, fue una de las voces que rechazó el nombre del frente, Unión por la Patria, por considerarlo expulsivo.

Como contó Gustavo Castro en esta nota, la dirigente perottista evaluó jugar por afuera del armado oficial. Finalmente, como adelantó Letra P en esta nota de Agustín Vissio y Lucio Di Giuseppe, el armado de los senadores provinciales, intendentes, Agustín Rossi, el Frente Renovador y La Cámpora cambió de marca y se llamará Unión por Santa Fe.

Live Blog Post

Antes del cierre de listas, Pullaro sumó una banca en el Concejo de Rosario

El gobernador Maximiliano Pullaro sumó una ficha en el Concejo de Rosario. El bloque radical que tenía como única integrante a la pullarista Anahí Schibelbein tiene ahora una segunda integrante: Marisol Bracco, la legisladora que llegó al Palacio Vasallo de la mano de Miguel Tessandori.

Como contó Mauro Aguilar en esta nota de Letra P, este movimiento puede leerse dentro de la estrategia de Pullaro para avanzar con nombres leales y alineados con su proyecto. Bracco debería revalidar su banca este año, luego de ingresar al Concejo en 2023 para completar el mandato de Valeria Schvartz.

Live Blog Post

Temas
María Luengo, conductora de Telefé Noticias Santa Fe, tentada por el intendente Juan Pablo Poletti.
Karina Milei, jefa de La Libertad Avanza, junto a Romina Diez, los Menem y referentes locales.
Las dos concejalas que responden a Maximiliano Pullaro.

Notas Relacionadas