La mayoría oficialista de la comisión de juicio político de Diputados definió este martes citar por la fuerza al abogado Marcelo Mazzeo por negarse a declarar como testigo en las dos oportunidades que fue citado para explicar su vínculo con el ministro de Seguridad Marcelo D'Alessandro. Antes de pegar el faltazo, el letrado anunció por Twitter que nunca asistirá por propia voluntad. "Voy a dejar claro que No me voy a presentar ante una comisión que pretende utilizar como prueba de cargo lo que recoge de la excursión de pesca ilegal que ha emprendido. Las persecuciones políticas deben terminar en Argentina", posteó.
Fue el único caso de rebeldía explícita de un civil citado por la comisión, que tiene facultades para aplicar en forma supletoria el Código Procesal Penal y buscar por la fuerza a los rebeldes. Sólo en caso de tener fueros debe pedir una sanción al organismo disciplinario competente, como ocurrirá con el fiscal Carlos Stornelli y el senador del PRO Pablo Torello, que tampoco quisieron ir.
Mazzeo fue citado por la filtración de chats con D'Alessandro, en los que se infiere que coordinaban la selección de jueces en el Consejo de la Magistratura. Al oficialismo le interesa su testimonio porque una de las hipótesis del juicio político es que el ministro porteño digitó con los jueces la cautelar de la Corte sobre la coparticipación que favoreció al gobierno de la Ciudad.
La primera reacción del abogado fue confirmar las conversaciones ante la consulta del Diario Hoy de La Plata, pero cuando fue citado aclaró que surgieron de un hackeo y que tienen "agregados, edición y manipulación". En otro tuit anunció que ignoraría los llamados desde el Congreso.
La presidenta de la Comisión de Juicio Político, la oficialista Carolina Gaillard, pidió votar una resolución que requería a "las autoridades competentes arbitrar los medios necesarios para que Mazzeo comparezca en la reunión de manera presencial, recurriendo a la fuerza pública como establecen los artículos 247 y 154 del Código Procesal Penal, de aplicación supletoria al reglamento interno de la Comisión de Juicio Político".
Si bien la mayoría oficialista fue clave para ordenar el uso de la fuerza, la votación fue a mano alzada y no hubo ningún opositor que defendiera a Mazzeo. Los colegios de abogados serán los encargados de facilitar su domicilio. Con ese dato, Gaillard le pedirá a la policía que lo traigan.