CONMOCIÓN POLÍTICA

CFK presa: "No es justicia, es persecución", dice Fernando Espinoza

El intendente de La Matanza se expresó contra la condena a Cristina Fernández de Kirchner y denunció una ofensiva institucional.

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, repudió el fallo que confirma la condena contra Cristina Fernández de Kirchner y su inhabilitación para ejercer cargos públicos. A través de su cuenta en Twitter, el también presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM) aseguró que se trata de una maniobra de persecución política y judicial.

“Hoy confirman la condena a Cristina. Un final cantado tras años de hostigamiento judicial, mediático y político. Una vergüenza institucional que hiere a la democracia y busca disciplinar a quien se animó a transformar la Argentina”, escribió Espinoza, en un hilo publicado este martes.

El jefe comunal aseguró que la expresidenta es perseguida “por haber representado a las mayorías” y “por haber puesto al Estado al servicio del pueblo”. “La quieren fuera de juego porque saben que expresa un proyecto colectivo que no se arrodilla”, expresó.

Espinoza, contra Javier Milei y Mauricio Macri

En su mensaje, Espinoza también apuntó contra los gobiernos de Mauricio Macri y Javier Milei. Denunció que durante la gestión del expresidente se montaron “causas truchas, manipularon pruebas, armaron operaciones de inteligencia y usaron al Poder Judicial como herramienta de persecución”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1932545227786748061&partner=&hide_thread=false

Sobre el actual mandatario, señaló: “Hoy ese plan continúa con un presidente que ataca la justicia social, promueve el odio y desprecia al pueblo. Milei, como Macri, no sólo quiere borrar al peronismo: quiere borrar la idea de una Argentina justa, libre y soberana”.

“Condenan la esperanza”

“Debemos estar unidos y cerrar filas: la han tocado a Cristina, nos han tocado a todos”, dijo Espinoza, quien también preside uno de los distritos más grandes del país. Aseguró que con esta condena “pretenden condenar la esperanza, los derechos, la igualdad de oportunidades, la dignidad y la unión de las y los argentinos que saben que nadie se salva solo”.

Cerró su mensaje con un fuerte respaldo a la dos veces presidenta: “No podrán apagar la luz que proyecta nuestra líder. Seguiremos junto a Cristina, ahora y siempre”.

José Mayans y Cristina Fernández de Kirchner. 
Cristina Fernández de Kirchner, en marzo, durante su encuentro con la cúpula del peronismo de Jujuy. A su lado, Leila Chaher, diputada nacional de La Cámpora.

También te puede interesar