Mientras la pata cordobesa de Juntos por el Cambio sigue dilatando la definición sobre el mecanismo que utilizará para definir las candidaturas del espacio, la Coalición Cívica, el partido que lidera la precandidata presidencial Elisa Carrió, salió a jugar fuerte este miércoles y, mediante un comunicado público, adelantó su apoyo a las aspiraciones de Luis Juez, uno de los dos precandidatos opositores en posición de largada para pelearle la elección al candidato schiarettista, Martín Llaryora.
"Cada día que pasa sin una definición en torno a la principal candidatura en cuestión es un día de ventaja para la campaña del Partido Justicialista, asentada sobre el abuso de los recursos del Estado, clientelismo y corrupción. Por lo tanto, esta situación debe terminar y cuanto antes si queremos tener la oportunidad de lograr la alternancia después de 24 años", aseguró la versión cordobesa del partido, que en el centro del país tiene como principales referentes a la diputada nacional Leonor Martínez Villada y a Gregorio Hernández Maqueda.
Desde hace tiempo, la CC-ARI advierte la necesidad de fortalecer “el diálogo y el consenso internos” para evitar repetir la experiencia que, en 2019, dividió la oferta opositora y dejó el camino libre para la reelección de Juan Schiaretti, que obtuvo la victoria más abultada por parte de un candidato a gobernador desde el regreso de la democracia. “Seguir generando incertidumbre no puede sino perjudicar nuestras posibilidades”, asegura y agrega el lilismo cordobés: “Esto es inadmisible frente al poder de nuestro adversario, que no debemos subestimar, a pesar de los graves problemas que nos deja”.
https://twitter.com/elisacarrio/status/1625819402238042112
Sin hacer grandes referencias a las razones por las que se inclina por la candidatura del líder del Frente Cívico en detrimento de las posibilidades del radical Rodrigo De Loredo, la tropa de Carrió convoca “ser coherentes hoy con los valores de la CC-ARI y el Contrato Moral: no mentir, no robar y no usar al otro”. En ese sentido, destaca la necesidad de asumir la posición “que busca priorizar por sobre todo la unidad de la oposición y así pasar rápidamente a las propuestas de cara a la sociedad”.
Ante las incertezas respecto al posible formato para una definición interna, la CC parece pedirle al diputado radical de Evolución que deponga sus intenciones de pelear por la gobernación.
“Constituirnos en una alternativa seria, creíble y confiable requiere de coraje y decisión”, cierra el documento firmado por las actuales autoridades de uno de los partidos fundadores de Juntos por el Cambio, que, al igual que muchos de sus aliados de ocasión, quiere apurar la definición en la provincia.