EL SPRINT FINAL | SANTA FE

"Caraduras": Maximiliano Pullaro cerró la campaña de Provincias Unidas con palos al kirchnerismo y LLA

En Rosario, le apuntó al talón de Aquiles de sus rivales: la inseguridad y la economía. La tercera vía y un llamado especial al peronismo.

El gobernador fue especialmente enérgico en su presentación. De look informal, sin el saco que lo acompañó durante toda la campaña, Pullaro dio el discurso más enjundioso que se le recuerde. “El gobernador que dio vuelta la taba”, lo presentó Juan Cruz Candido, secretario general de la gobernación y locutor designado. El hughense mencionó a cada partido de la alianza y gritó, para empezar: “Somos Provincias Unidas, el frente que va a poner al próximo presidente de la República Argentina”. “Somos la provincia invencible, que cada vez que vinieron los ejércitos porteños el Brigadier Estanislao López los sacó a patadas”, bramó en modo historiador.

Maximiliano Pullaro contra el kirchnerismo y LLA

Para Pullaro, “nos quieren hacer discutir entre dos modelos rotos impuestos por los porteños”. “De un lado están los que dejaron a esta ciudad librada al narcotráfico. Esos caraduras tenían de slogan ‘Rosario sin miedo’, ¿por qué no lo sacan ahora? Tengan honestidad política, nos corrieron con seguridad publica y ahora son ellos los que disparan”, sostuvo, en uno de los pasajes más fuertes contra Ciudad Futura, el espacio de Caren Tepp, la candidata de Fuerza Patria, y Juan Monteverde. “Es una lista armada a dedo desde una prisión domiciliaria”, chicaneó.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1981494335028789644&partner=&hide_thread=false

Del otro lado, para Pullaro, “están los que hacen dos años decian que iban a dolarizar y hoy llenan de pesos a Estados Unidos, caraduras tambien”, dijo en referencia a La Libertad Avanza. “Empiecen a trabajar”, le pidió al gobierno de Javier Milei. “Empiecen a gestionar, por el campo y la industria, laburen para levantar este pais”, pidió. “Aquí no es la timba financiera en la que tres vivos se llevan los recursos del interior ni el populismo corrupto del kirchnerismo”, disparó.

Para el final, Pullaro fue por todo: “El kirchnerismo no tiene nada de peronismo. Miren si Juan Peron o Evita iban a defender los planes sociales, defendian la produccion y el trabajo. Por eso los peronistas van a votar a Provincias Unidas”. “Miren si nos vamos a dejar imponer un modelo desde Buenos Aires”, cerró el gobernador antes de presentar a su candidata. “Vamos al congreso a defender a la invencible provincia de Santa Fe”, cerró.

Scaglia, entre el festejo de cumpleaños y la promesa de romper la grieta

Lo primero que tuvo Scaglia sobre el escenario fue una sorpresa. Un grupo de militantes le acercó una torta con su cara para que sople las velitas: el miércoles fue su cumpleaños. Por eso, todo el auditorio le cantó el feliz cumpleaños y ella agradeció, entre risueña y algo avergonzada. Rápidamente, pasó al discurso: “Gracias por sumarse a esta patriada el domingo que es romper la grieta”, pidió la vice. “Santa Fe va a ser la punta de lanza de la Argentina que viene y lo vamos a lograr nosotros”, sostuvo.

Pullaro-Scaglia-Rosario-02(1)

Scaglia -“una libriana de aquellas”, como la elogió Pablo Farias- estructuró su discurso en base a las diferencias que planteó con Fuerza Patria y La Libertad Avanza. “Somos diferentes porque no nos robamos la obra pública como los kirchneristas ni la abandonamos como La Libertad Avanza: tenemos 1800 obras en marcha que generan 40 mil puestos de trabajo”, sostuvo, por ejemplo. “Somos distintos porque nuestro equilibrio fiscal tiene un para qué, que es una agenda de desarrollo productivo”, sumó.

En ese sentido, la vice dijo que no quiere “a la gente atada a un plan social” ni que “el futuro sea la timba”. “El futuro es con trabajo, con créditos a la producción, con oportunidades”. “Somos tan distintos que cuando le quisieron aumentar las retenciones al campo, este gobernador y esta vicegobernadora salieron a las rutas”, sumó Scaglia, que para el cierre anunció que defenderá “la fuerza de un pueblo que se unió y entendió que la salida era en paz”. “Les pido que el domingo pongan el corazón en la causa y nos den su voto”, fue su conclusión.

Las cábalas de Provincias Unidas

El Bioceres Arena, en el corazón del barrio rosarino Luis Agote, es un ícono de la segunda gestión de Pablo Javkin por la participación público-privada que permitió su construcción. Justamente, el intendente fue el primer orador de la tarde. “Venía mirando el desembarco de las fuerzas de Buenos Aires, nunca tuvimos ese despliegue de fuerzas federales, ni cuando más lo necesitamos”, chicaneó en referencia al acto paralelo que encabezó Javier Milei en la ciudad. “Tenemos que evitar que la grieta violenta entre a nuestra provincia”, pidió.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1981481990034534752&partner=&hide_thread=false

A diferencia de otras ocasiones, en las esquinas del Bioceres hubo banners con la foto de la candidata y el gobernador. El ingreso fue el mismo para la militancia y para el grueso de los dirigentes que asistieron. Solo las figuras principales tuvieron un acceso aparte. Desde temprano, Candido animó a la militancia. Las cabalas no se rompen: así como el Bióceres Arena fue la sede de la campaña de Carolina Labayru, Candido fue el locutor de todos los actos de la campaña de Scaglia.

Atentos a encuestas y al acto de Javier Milei

El tópico excluyente de las charlas en la previa fue el de las encuestas. Todos compiten por saber algo más antes del domingo, donde se prevé un escenario abierto. Una encuesta que llegó al Palacio de los Leones la ubicó a la vicegobernadora tercera en la ciudad, pero a tan solo siete puntos de la primera, Caren Tepp. La encuesta, digital, es la misma que hicieron en la previa de las elecciones locales: aquella vez, le dio a Labayru seis puntos menos de lo que finalmente sacó. ¿Pasará lo mismo con Scaglia?

No son los únicos números que se comentaron. Dos encuestas que llegaron al comando de campaña de Provincias Unidas plantearon un escenario de tercios en toda la Bota. En una, Scaglia se ubicó segunda a dos puntos de Tepp. En la otra, la vice ganaba. Números similares -empate técnico entre el peronismo y Provincias Unidas- trascendió que se manejan en la Casa Rosada. “¿Del otro acto se sabe algo?”, en referencia a la visita del Presidente, fue la única pregunta que interrumpió la charla de números.

La vicegobernadora Gisela Scaglia y el gobernador Maximiliano Pullaro recibieron a Letra P en la sede de Gobierno, en Rosario. 
Pullaro, sobre Provincias Unidas: Vamos a ser garantes de la gobernabilidad, pero con diálogo político

También te puede interesar