A once días del ballotage, dos diputados en ejercicio y cinco electos sostienen como pueden las partes rotas de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires. A la crisis súper estructural que provocó el acuerdo entre Mauricio Macri y Javier Milei le siguió la rebeldía de ocho dirigentes que adelantaron que conformarán un bloque autónomo apenas asuman en sus bancas. El ultramileísmo bonaerense que queda por fuera del estallido busca reducir daños y acelera negociaciones para tener un espacio propio en la Cámara de Diputados, uno que tenga línea directa con el minarquista. Eso sí, hay dudas sobre la fidelidad de varios, quienes ya recibieron llamados del entorno de Sergio Massa para que agarren en mono y se sumen… o vuelvan al peronismo.
Según pudo saber Letra P, las razones que tuvieron los ocho diputados electos de romper relaciones con Milei giran en torno a diversos argumentos. Por un lado, lo que anunciaron de manera explícita en un comunicado, su rechazo a conformar una alianza con el PRO, por otro lado, a que todos integran partidos vecinales y bonaerenses que se sumaron a último momento a LLA para garantizar estructura en la provincia y cierta fiscalización a cambio de integrar las listas con las que, finalmente, ingresarán en diciembre próximo.
De hecho, estos ocho dirigentes, por historia política y tradición partidaria, están ligados al peronismo. Se trata de Unión Celeste y Blanco, el Partido Renovador Federal, el Partido FE y Unión por Todos, que todavía mantienen ciertos puentes de diálogo estables no sólo con Massa, sino también con Francisco De Narváez, quien suena para integrar un futuro gobierno de unidad nacional del tigrense. De ahí que se especula con que se hayan organizado para despegarse del acuerdo Macri-Milei.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fnsotelolar%2Fstatus%2F1721908785021845576&partner=&hide_thread=false
Pero más allá de estos nombres, hubo otros ocho que no firmaron el comunicado. Tres de ellos están actualmente en la Cámara baja, después de haber ingresado gracias a la boleta de José Luis Espert en 2021, y otros cinco por ingresar en la nueva conformación legislativa.
Son Nahuel Sotelo, fundador de la agrupación La Julio Argentino y uno de los principales referentes de Milei en la provincia; Constanza Moragues Santos, con ciertas diferencias con la mesa nacional libertaria, pero integrada al espacio por el Partido Demócrata; y Guillermo Castello, quien por ahora se mantiene prescindente de la disputa nacional y trabaja para unir a liberales con macristas. Los diputados y la diputada no adhirieron al comunicado que expuso la ruptura.
Jazmín Carrizo, que responde a Carolina Piparo y fue electa por la Primera sección electoral; Agustín Romo, reconocido tuitero que se coló en la Séptima; Teodoro Vera Chávez, dirigente vecinalista de Morón también vinculado al massismo -incluso estuvo en comunicación en las últimas horas con el principal operador del trigrense, el diputado Rubén Eslaiman- y Alejandro Carrancio y Gastón Abonjo, dos referentes del partido marplatense CREAR, son los otros cinco que tampoco firmaron el comunicado.
Sotelo, Moragues Santos, Carrizo, Romo, Vera Chávez, Carrancio y Abonjo se encaminan a conformar un bloque de siete en diciembre próximo, pese a que todavía hay dudas de si Vera Chávez regresará o no al peronismo después del 19 de noviembre.
La fidelidad de Carrancio y Abojo -los marplatenses que acompañaron a Massa en el pasado- al nuevo aparato mileísta se explica también porque hasta ahora el candidato a presidente por LLA les cumplió con todo lo acordado: vía libre para armar en la Quinta sección electoral y que el acuerdo nacional entre liberales y macristas no decante de manera directa en el territorio, ya que ambos mantienen una fuerte interna con el intendente PRO Guillermo Montenegro.