El ministro de Desarrollo para la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, se subió este miércoles a la hipótesis del gobernador Axel Kicilof, quien horas antes planteó dudas con respecto a la modalidad del crimen del chofer Daniel Barrientos y vinculó a la precandidata presidencial del PRO Patricia Bullirich con la posible presencia de infiltrados entre el grupo de colectiveros que agredió al ministro Sergio Berni. Con todo, el Cuervo apuntó que “son conjeturas” y remarcó la importancia de que la Justicia avance en la investigación.
Larroque formuló declaraciones en el marco de las fuertes repercusiones que tuvieron los dichos del gobernador sobre el episodio delictivo perpetrado en la madrugada del lunes en La Matanza. “El colectivo fue cruzado por un auto y subieron dos personas con armas de gran calibre. Parecía el robo de un blindado. Se llevaron solamente un bolso y una mochila”, describió el hecho el mandatario en una entrevista en el canal amigo C5N, realizada este martes por la noche, donde calificó el hecho como “muy raro”. Además, vinculó la agresión al ministro Berni con una visita de la titular del PRO al distrito gobernado por Fernando Espinoza, la misma sospecha que había instalado su ministro horas antes. “Lo tengo que decir, unos días antes había estado Patricia Bullrich hablando de los colectivos. Lo mismo pasó con Cristina (Fernández de Kirchner). (Gerardo) Milman habló unos días antes del asesinato”, relacionó Kicillof.
https://twitter.com/larroqueandres/status/1643651205174788097
Este miércoles, el exsecretario general de La Cámpora habló sobre el episodio y se plegó a la hipótesis de Kicillof. “Se dio de una manera que es suspicaz”, dijo. “Se dan un conjunto de condimentos, en la modalidad, en esta especie de ataque comando, en las armas, que llaman mucho la atención”, aseguró, aunque reconoció que él no es “un especialista” en el tema.
Larroque también afirmó que “llama mucho la atención” la agresión al ministro Berni en la General Paz, donde compañeros del asesinado Barrientos lo golpearon hasta provocarle fractura de cráneo. “Hubo una reacción desmesurada que llama la atención. Uno puede entender la bronca, a mí me ha tocado poner el cuerpo y en alguna ocasión dije: ‘De esta no salgo’. Pero nunca me pasó lo de Berni”, dijo en declaraciones a Radio Provincia y aseguró: “Algún tipo de organización o premeditación había”.
En ese marco, también hizo un señalamiento a la presencia de Bullrich cerca de la zona del crimen en reuniones con colectiveros. “Y bueno... es muy sugestivo. Justo estuvo hace diez días haciendo campaña con el tema de la violencia en los colectivos...”, deslizó. Pero aseguró que “son conjeturas, hay una investigación en la justicia. Ojalá que eche claridad”, pidió.
El funcionario dijo también que “nadie puede negar el problema de la inseguridad en el conurbano”. “Tenemos que ser sensibles a un reclamo popular que nos afecta a todos, porque cualquiera puede ser víctima”.