Elecciones 2023

Alberto Weretilneck vuelve, pero con ruido interno y necesariamente transversal

El senador se quedó con un nuevo triunfo, aunque por menos de lo esperado. Guiño del kirchnerismo, que jugó su partido. Una Legislatura picante.

Alberto Weretilneck ratificó credenciales de favorito en Río Negro y se convirtió por tercera vez en gobernador de su provincia, aunque con un caudal de votos mucho menor al esperado. Impulsado por una fuerza provincial, Juntos Somos Río Negro (JSRN), abrió el juego a los partidos nacionales eliminando cualquier amenaza a su retorno. La nota del día la dio la colectora de Nos Une Río Negro, garante de la diferencia que obtuvo ante el candidato de Cambia Río Negro, Aníbal Tortoriello, quien volvió a realizar una muy buena elección en el kilómetro cero del provincialismo. Otro dato importante fue la sensible reducción de la participación, que pasó del 74% en 2019 al 66% este domingo.

El clima distendido mutó a tenso cuando avanzaba el conteo de votos que iba reflejándose en la pantalla preparada en el Circulo Italiano de Cipolletti, el municipio que el senador nacional gobernó entre 2003 y 2011. Las caras largas se multiplicaban con los primeros datos de la ciudad, en la que el saliente ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler, perdía ante la candidata de la versión patagónica de Juntos por el Cambio (JxC), Valeria Lo Cacciatto. Finalmente, la ecuación cambió y cerca de las 23 los festejos despejaron el temor. Esa imagen, de desahogo, fue la síntesis para el senador nacional en un día que comenzó con mucha expectativa, pero terminó en festejo mesurado.

Durante toda la noche, por lo bajo, en el oficialismo rionegrino realizaban las primeras lecturas de los resultados. Miraban datos de General Roca, Viedma y Bariloche, donde se cocina una batalla por la sucesión del intentendente Gustavo Gennuso. En ese distrito, los focos apuntaban a la gobernadora Arabela Carreras, que busca a toda costa ser la intendenta de esa localidad, la más poblada y de mayor caudal de votos en Río Negro.

Alberto Weretilneck
El candidato a gobernador de JSRN votó en Cipolletti

El candidato a gobernador de JSRN votó en Cipolletti

En el búnker de la cordillera de JSRN, nadie quería hablar hasta que el conductor político saliera con los primeros números oficiales. El silencio sepulcral se extendía al temor por la viralización de las primeras mesas, sobre todo las cercanas al Centro Cívico. Las dudas se diluyeron cuando apareció Carreras con Gennuso y la mesa chica del partido verde para festejar antes de que Weretilneck pisara el salón preparado para la prensa, a unos 500 kilómetros del frío andino.

Mientras subían los índices de numeración, en el Alto Valle los operadores caminaban tensos en la sede del club cipoleño. Uno del peronismo disidente, que juega en Nos Une Río Negro, recordó el triunfo de la alianza en General Roca, el municipio que la familia Soria alambró. “Hicimos una gran elección”, se jactó. Allí, según datos extraoficiales, gracias a la sumatoria de votos, el panperonismo y JSRN lograron una resonante victoria.

image.png

Otro, que seguía de cerca el recuento para el municipio que supo manejar Weretilneck prendía y apagaba la pantalla de su laptop, donde observaba una web donde los fiscales anticipaban el resultado. “Palo y palo”, decía. La aparición de Buteler en el festejo fue un alivio para varios.

Ruido interno

Durante toda la noche se habló del rol de Carreras, del enrarecido clima previo donde docentes, médicos y efectivos de la policía dejaban en carne viva la interna del oficialismo. “Nos vamos a acordar en septiembre”, dijo un legislador valletano que ofició de fiscal en alusión a la instancia barilochense. "No me vas a nombrar", pidió, entre risas, antes de perderse entre varias remeras verdes que rodeaban un escenario improvisado.

Visiblemente sorprendido, un funcionario de la actual gestión se pegó a la pantalla que mostraba los resultados. Abordado por Letra P, fue sincero: “En la escuela que fiscalicé, no ganamos en ninguna mesa”, dijo y, sin filtro, blanqueó: “Hay enojo de cierto sector, por el acuerdo con La Cámpora y la UCR”. Así justificó el corte de boleta en Cipolletti, donde Weretilneck no era profeta en su tierra.

La Legislatura fue otro tema de conversación. Actualmente, el cuerpo de 46 bancas es absolutamente dominado por Weretilneck y sus aliados. JSRN tiene 28 lugares, el peronismo filo K, más el massismo, llega a nueve bancas.

image.png

El nuevo cuadro dejaba, hasta el cierre de esta nota, 18 legisladores de JSRN y 15 para Cambia Río Negro, que multiplicaba de manera extraordinaria sus acciones en el parlamento. Si todo seguía igual, Nos Une Río Negro lograba cuatro lugares y el frente Vamos Con Todos alcanzaba cinco bancas. El espacio de Javier Milei, Primero Río Negro, rozaba dos escaños, al igual que la tradicional Lista 3.

Del lado de Tortoriello, el domingo fue una fiesta. "Si bien nos queda el sabor amargo de no haber conseguido el objetivo de ser gobierno, este resultado nos consolida fuertemente como alternativa de cambio para la provincia”, destacó el legislador reelecto Juan Martín, que se posicionó como armador del PRO en toda la provincia.

Bajo este diagrama de poder, donde serán necesario más que nunca acuerdos, Weretilneck encarará su tercer gobierno en forma necesariamente transversal. Necesitará de sus socios más que nunca, sobre todo en la extensa transición que se viene y en plena interna con Carreras, que deberá responder por su gestión.

rio negro: con weretilneck y tortoriello, la previa electoral se palpita en cipolletti
voto weretilneck: es necesario un gran acuerdo nacional, como en rio negro

También te puede interesar