ELECCIONES 2023

Arabela Carreras votó con la cabeza en la economía: "Hay preocupación"

La gobernadora de Río Negro está asediada por conflictos gremiales. Guiño a Weretilneck y confianza en el resultado. Las candidaturas abren dudas en su gabinete.

La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, votó este domingo en San Carlos de Bariloche y empezó a despedirse del Ejecutivo provincial en lo que será una extensa transición hasta diciembre, cuando asuman las nuevas autoridades. Su deseo es ser intendenta de la ciudad lacustre, cuando el primer domingo de septiembre se elijan allí autoridades municipales. En ese contexto, consultada sobre la realidad nacional tras emitir su voto, advirtió la preocupación por la situación económica que genera zozobra en las provincias.

“Hay preocupación por la situación económica, lo notamos en el recorrido de gestión y en la campaña. Tenemos una máxima expectativa de triunfo a pesar de eso. Estamos pensando en una agenda intensa de reuniones para el lunes, varios ministros son candidatos. Debemos saber quiénes volverán al gabinete y quiénes no”, anticipó Carreras.

“Tenemos una muy buena expectativa. Como gobernadora, observamos el normal funcionamiento del acto electoral. El inicio es lento, porque hay localidades donde se levantaron un poco más temprano”, dijo Carreras, apenas emitió el sufragio.

image.png

La mandataria, que no pudo ir por la reelección por el regreso del jefe político de Juntos Somos Río Negro (JSRN), Alberto Weretilneck, trabaja para ser candidata en Bariloche, su ciudad, cuando se elijan a las autoridades el primer domingo de septiembre. Hasta estos días, todavía no hubo acuerdo de unidad en un empiojado mapa local.

“Entendemos que logramos desnacionalizar la elección, se produjeron escenarios de alianzas transversales. Hay adhesiones y apoyos de partidos nacionales, pero hay mensajes del Río Negro del futuro”, analizó la gobernadora.

image.png

Varios reclamos sindicales enrarecieron la previa electoral. El gremio docente UnTER no acató las conciliaciones obligatorias y policías retirados exigieron el 40% de aumento por zona desfavorable. Además, diversas entidades gremiales reclamaron la reapertura de paritarias. Consultada sobre el asunto que la tuvo en el foco de la atención días antes de los comicios, Carreras se escudó al plantear que es fundamental "el diálogo" para seguir "manteniendo la normalidad del funcionamiento provincial".

arabela carreras, lejos de weretilneck y de las protestas en el sprint final de la campana
Ana Cantiani, periodista de espectáculos, será candidata de La Libertad Avanza en Santa Fe.

También te puede interesar