19N Segunda Vuelta

Alberto Weretilneck, Ignacio Torres y Rolando Figueroa le cargan combustible al provincialismo

Los gobernadores electos patagónicos coincidieron en un encuentro sobre un factor clave que los une: hidrocarburos. Gestos a Massa antes de su gira por el sur.

Tres gobernadores electos de la Patagonia, Alberto Weretilneck (Río Negro), Rolando Figueroa (Neuquén) e Ignacio Torres (Chubut), se encontraron este martes en un congreso del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) para adelantar su política energética, la visión del trato que debe existir entre el próximo gobierno nacional y las provincias productoras de hidrocarburos y analizaron el contexto electoral camino al ballotage entre Sergio Massa y Javier Milei el próximo 19 de noviembre. La foto de los tres es una muestra de cómo las fuerzas provinciales se acomodan a la nueva etapa política que iniciará la Argentina el 10 de diciembre.

La charla en el auditorio del Sheraton Hotel de Retiro en Buenos Aires fue una mezcla de análisis coyuntural, del futuro político y el plano energético para tres jurisdicciones claves en el mapa de operaciones. Sobre todo en la cuenca neuquina, en donde la producción del no convencional atraviesa su auge, con Figueroa y Weretilneck como actores principales. Para Torres también fue especial, por la necesidad de sostener la producción en sostenido declive en su territorio, con cuencas petroleras convencionales antiguas.

El rionegrino, apenas comenzó su alocución, anticipó una nueva renegociación de contratos petroleros. Como en 2014, cuando daba los primeros pasos en el poder provincial en medio de la crisis institucional originada por la muerte de Carlos Soria, volverá a licitar nuevas áreas. “El 80% de nuestros contratos convencionales vencen entre 2025 y 2027, es decir, ya están vencidos. Vamos a llevar adelante una renegociación teniendo en cuenta parámetros perfectamente negociables y conversables: las regalías, los ingresos brutos y aquellos aspectos para que bajen los costos”, adelantó.

image.png
Weretilneck, Figueroa y Torres en el congreso del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG).

Weretilneck, Figueroa y Torres en el congreso del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG).

Weretilneck, que hace unos días anunció su respaldo a Massa acompañado de su partido, Juntos Somos Río Negro (JSRN), insistió con la agenda federal que el ministro de Economía enarbola en su discurso. A contramano de Milei, que pregona “la venta de Vaca Muerta”, ratificó la soberanía de cada una de las provincias en el manejo de sus recursos y el aporte al sistema nacional. “Estamos a dos semanas de definir el próximo gobierno de nuestro país y en todo lo que significa la industria está absolutamente claro el rol y la importancia de las provincias. Tenemos que tener absolutamente en claro la cuestión federal y, tal cual lo marca la Constitución Nacional, la propiedad del recurso está en manos de las provincias”, planteó.

En un guiño a las operadoras, determinó que en febrero o marzo habrá una renegociación de “la extensión de contratos con nuevos parámetros, nuevas reglas de juego, bastante diferentes a los que hicimos hace ocho años atrás”.

Torres sostuvo un discurso similar. En rescate de la golpeada industria chubutense, propuso una mesa intersectorial para traccionar el desarrollo en articulación permanente del empresariado y los sindicatos. Como explicó Letra P, Torres se hizo de un aliado poderoso como Jorge “Loma” Ávila, flamante diputado electo por Juntos por el Cambio, que conduce el sindicato petrolero de Chubut.

image.png
Ignacio Torres, gobernador electo de Chubut.

Ignacio Torres, gobernador electo de Chubut.

“El próximo presidente, sea quien sea, necesariamente va a tener que sentarse a dialogar con las provincias, porque la Argentina necesariamente va a tener que mirar hacia la Patagonia”, lanzó el sucesor de Mariano Arcioni, en un recambio histórico luego de 20 años de peronismo al frente de la gobernación de Chubut.

En su auspiciada neutralidad, el senador PRO electo gobernador por el sello de Juntos por el Cambio (JxC), demuestra una senda de independencia. Al igual que en la región, donde los sellos provinciales se afianzan, Torres imagina conformar un partido que le otorgue independencia. “Despierta Chubut” es el nombre que ronda en su cabeza.

Rolo y un guiño massista

En Neuquén desde hace varios días se espera que Figueroa tome una decisión sobre el respaldo oficial a Massa de cara al 19N. Su amigo, al que visitó un día después de coronarse gobernador en abril en una elección histórica que desplazó al Movimiento Popular Neuquino (MPN) tras 60 años en el poder, llegará pronto a la región. Se espera un encuentro en Cipolletti y General Roca, previo paso por Puerto Madryn, para el martes próximo.

Durante su estadía en la Ciudad de Buenos Aires, que comenzó con el lanzamiento de la Fiesta de la Confluencia junto a Mariano Gaido y Omar Gutiérrez, se manejaba la posibilidad de una foto de Rolo con Massa, pero se vio truncada por la gira cordobesa del candidato oficialista.

image.png
Rolando Figueroa patea su definición de respaldo a Sergio Massa.

Rolando Figueroa patea su definición de respaldo a Sergio Massa.

El equilibrio del mandatario electo neuquino se entiende a partir del intrincado armado local. En sus filas neuquinas tiene a macristas, radicales, kirchneristas, peronistas y hasta figuras libertarias como la diputada electa Nadia Márquez, vaso comunicante entre Figueroa y Milei.

Durante el lanzamiento de la Fiesta de la Confluencia, Figueroa estiró su pronunciamiento. "Represento a un frente en el que estamos hablando y teniendo reuniones para llevar adelante una posición clara. Hemos dado libertad de trabajo a la gente que integra nuestro frente. Ha sido nuestra premisa, pero seguramente en los próximos días vamos a dialogar en equipo y vamos a tomar definiciones", dijo el aún diputado neuquino a la prensa durante el acto inaugural.

En el Sheraton, se limitó a machacar sobre el acento regional. "Tenemos que sumar y unirnos, tenemos que generar el nuevo país de la mano de la producción, generando condiciones favorables a las empresas, generando la ayuda que necesitan, pero también entendiendo que en las provincias se debe invertir y lograr la sustentabilidad social", pidió al dejar en claro que “absolutamente nadie se va a meter con nuestros recursos, porque estamos dispuestos a defenderlos a ultranza”.

Massa con Bertoldi, Castelli y Villone, el terceto que le da forma al nuevo oficialismo neuquino que comandará Figueroa. 
Alberto Weretilneck en el acto de homenaje a Raúl Alfonsín en la capital de Río Negro.

También te puede interesar