SANTA FE EN LLAMAS

Alberto Fernández manda el Ejército a Rosario

El Presidente anunció el "refuerzo de fuerzas federales hasta alcanzar los 1.400 efectivos disponibles" para Rosario y la utilización de tropas para "la urbanización de los barrios populares".

El presidente Alberto Fernández anunció este martes el "refuerzo de fuerzas federales hasta alcanzar los 1.400 efectivos disponibles" para Rosario y la utilización del Ejército, tal como reclamaba la jefa del PRO, Patricia Bullrich. Sin embargo, el mandatario puntualizó que las tropas no ejercerán tareas de seguridad interior sino que, a través de la compañía Ingenieros, se abocarán a "la urbanización de los barrios populares" de la ciudad santafesina.

"Rosario nos necesita", sostuvo el Presidente en un mensaje grabado desde la residencia de Olivos, en el que anunció una serie de medidas para la ciudad "con el objetivo central de desarticular estas organizaciones del crimen con el claro propósito de fortalecer la convivencia social y la seguridad democrática"

El mandatario había afirmado la semana pasada, cuando trascendió la amenaza contra la familia de Lionel Messi, que "algo más habrá que hacer" sobre la situación de la violencia y el narco en Santa Fe. Según trascendió, la decisión de enviar a integrantes de la fuerza armada surgió tras una serie de reuniones que mantuvo con el intendente Pablo Javkin y con el gobernador Omar Perotti, quien este miércoles firmará con la Unidad de Información Financiera (UIF) UN convenio para instalar una delegación en territorio rosarino.

https://twitter.com/CasaRosada/status/1633125717251616768

Las frases principales del anuncio:

-"He decidido que el Ejercito Argentino, a través de su Compañía de Ingenieros, participe en la urbanización de barrios populares, acelerando tareas pendientes de ejecución. Son las Fuerzas Armadas de nuestra democracia. Se trata de tareas subsidiarias contempladas en la Ley de Defensa Nacional.

-"El sistema carcelario extremará la custodia contra los reclusos que han sido condenados y pretenden desde la misma cárcel seguir controlando sus objetivos criminales".

-"Estamos tomando decisiones contundentes. No nos tiembla el pulso en combatir el crimen organizado. A quien resulte implicado con esas organizaciones, le caerá todo el peso de la ley. No aceptamos mezquindades ni especulaciones políticas".

-"Vamos a hacer que Rosario recupere el orden y así su vida social en libertad y con seguridad, pero sobre todo vamos a hacer justicia, se lo debemos a las víctimas de las mafias y se los debemos a los hijos de la ciudad".

-"Vamos a ponerle fin a la violencia criminal de sicarios mercaderes de la muerte. Ninguna organización criminal ni ninguna red mafiosa puede contra la fuerza de un pueblo unido en defensa de su tierra y de su vida en comunidad".

Javkin volvió a pedir ayuda a la Nación por la violencia en Rosario.
El gobernador santafesino pide más protagonismo de Nación

También te puede interesar