El cierre de listas en Neuquén dejó 19 colectoras con posibilidades de competir el próximo 16 de abril, si la Justicia Electoral así lo define en los próximos días. Entre adhesiones y listas espejo, el Movimiento Popular Neuquino (MPN), el Frente de Todos Neuquino (FdT-N) y el partido Comunidad tendrán en pantalla (la provincia tiene voto electrónico) diversos aliados en condición de sumarles votos. Por caudal e historia, es el oficialismo neuquino el que convoca a un mayor número de socios para el desafío de estirar su hegemonía de 60 años.
El MPN hizo un culto de las colectoras como válvula de escape. Para contener acuerdos de gobernabilidad, el exgobernador Jorge Sapag apostó a esa ingeniería electoral y habilitó la presentación de otras boletas para traccionar a la fórmula de su partido. Este año, no será la excepción: nueve son los sellos que llevan por fuera el binomio Marcos Koopmann-Ana Pechen. El Partido Vecinal Renovador; UNE; Unión Popular, del massista Carlos Sánchez; Iguales, del ex intendente de Plottier Andrés Peressini; Juntos por la Vida; el MID; Frente Nuevo Neuquén; Frente Integrador Neuquino y Energía Ciudadana, que responde al gremio petrolero, integran el esquema de acuerdos.
De este grupo, sobresale la boleta de Martín Pereyra, uno de los hijos del histórico sindicalista petrolero Guillermo Pereyra. Como explicó Letra P, tras la decisión de Rolando Figueroa de no competir en la interna emepenista, el sector Azul del gobernador Omar Gutiérrez acordó con la Agrupación Azul y Blanca del sindicato, que ubicó a Daniela Rucci como cabeza del tramo legislativo. Sin espacio para toda la tropa, Pereyra ideó un cuadro alternativo con músculo sindical y rueda de auxilio para el MPN.
"Nos pareció interesante formar una propuesta que acompañe al MPN, porque nosotros somos parte. Somos parte de la Agrupación Azul y Blanca, tenemos pertenencia", reconoció el joven que también conduce la Fundación Conygriega, punta de lanza para recorrer el interior neuquino.
Martín Pereyra
Pereyra armó una colectora de base sindical.
El cierre de listas en Neuquén dejó 19 colectoras con posibilidades de competir el próximo 16 de abril, si la Justicia Electoral así lo define en los próximos días. Entre adhesiones y listas espejo, el Movimiento Popular Neuquino (MPN), el Frente de Todos y el partido Comunidad tendrán en pantalla (la provincia tiene voto electrónico) varios aliados en condición de sumarle votos. Por caudal, es el oficialismo neuquino el que se lleva el mayor número de socios en el desafío de estirar su hegemonía de 60 años.
El Frente de Todos Neuquino (FdT-N), imitó la estrategia. Con su lista, otras tres trabajan con el único objetivo de meterse en el parlamento, que renueva de forma total 35 bancas. Como acompañantes a Ramón Rioseco y Ayelén Gutiérrez, fueron inscriptos Kolina, Libres del Sur, el Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP) y Unidad Popular (UP). Estas opciones emergen como dique de contención a quienes no fueron afortunados en el cierre organizado por Rioseco, Darío Martínez y el senador nacional Oscar Parrilli.
Los cortocircuitos del último tiempo abrieron el camino a estas propuestas. Alberto "Beto" Vivero, de Kolina, fue uno de los más críticos al trabajo de Martínez en el FdT-N y decidió competirle en el tramo parlamentario. Otro llamativo aliado es la UP, que se presentará con el dirigente de ATE Julio Fuentes, un emblema de los estatales neuquinos que converge con el justicialismo dentro de las fronteras patagónicas.
Julio Fuentes
Julio Fuentes respalda la candidatura de Ramón Rioseco.
Figueroa, al acecho
Figueroa, autoproclamado retador, en acuerdo con su compañera de fórmula, la intendenta de Plottier, Gloria Ruiz, se aseguró el acompañamiento de sellos nacionales como el PRO, Nuevo Compromiso Neuquino (estos dos ex socios fundadores de Cambiemos), el Frente Grande, el Partido Socialista, Arriba Neuquén, Avanzar y el Frente Social por la Dignidad.
En definitiva, a Figueroa lo apuntalan nueve partidos políticos; en total, son siete listas de diputados (ya que dos van espejadas, con mismos diputados). Esas listas espejo son las de Desarrollo Ciudadano (bajo el liderazgo de Ruiz), con la de Comunidad, y la otra es del PRO con Nuevo Compromiso Neuquino (NCN).
“Hemos armado una selección que tiene puesta la camiseta de Neuquén”, se jactó el vicegobernador entre 2015 y 2019. “Trabajando en base a las coincidencias, muy fuera de la grieta, -recordó- hemos armado una selección para pelear todas las candidaturas en juego, que tiene puesta la camiseta de la provincia y representa a todas las miradas del Neuquén que viene”
Lista Rolo Figueroa
Figueroa también sumó respaldo de varios sellos.
El 16 de abril, además de gobernador y vice, se elegirán 35 representantes para la Legislatura. Lo mismo sucederá en la mayoría de los municipios neuquinos, como la capital, Chos Malal o Zapala, además de autoridades en comisiones de fomento. Algunos distritos importantes, como Plottier, Rincón de los Sauces y Villa La Angostura, tendrán en fechas diferentes esa instancia. La contienda se dará bajo el modelo de Boleta Única Electrónica.