19N SEGUNDA VUELTA

Javier Milei logró terminar con la campaña del miedo

Massa overcoached. El Estado inquisidor contra el privado que se defiende como puede. El "loco" no era tan loco y el "normal" no era tan normal.

Lo que debió ser un debate presidencial, con un formato a medida del candidato Sergio Massa, pareció por momentos una entrevista a Javier Milei o una especie de Q&A, donde no obtener las respuestas tal como se esperaban alteraba al entrevistador.

Sergio Massa es tal vez el político que más se preparó para este tipo de campañas y eso incluye un fuerte coaching para los debates. A mi entender, este domingo se lo vio overcoached. Demasiado forzado, incluso en la salida del atril, y no hay nada peor que un candidato que se da cuenta que algo quedó forzado en medio del debate.

La mejor representación sería que de un lado tuvimos al Estado (Sergio Massa) autoritario, inquisidor, que te carpetea, y del otro lado al privado, que se defiende como puede.

Massa trato de acorralar y hacerle saltar la "térmica" a Milei, pero el efecto fue contrario. Aportando a su estrategia, con la calma y el tiempo para poder responder muchas de las mentiras que divulga su contendiente, el aspirante libertario logró terminar con la campaña del miedo. Incluso en muchos temas muy sensibles y en los que se basó la campaña sucia que llevo adelante Unión por la Patria.

Milei podría haber atacado más, pero entendió rápidamente que era mejor responder los ataques para terminar de una vez con tanta mentira. Contraatacar con datos de una realidad que viven todos los argentinos.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1723877615088382325&partner=&hide_thread=false

El debate dejó claro que el "loco" no era tan loco y que el "normal", no era tan normal.

Sin embargo, más allá de un análisis del resultado del debate, es importante tener en cuenta que regularmente en este tipo de cruces el verdadero ganador es aquel que no pierde nada, quien no comete errores que luego puedan ser viralizables o, inclusive, que requerirán una explicación posterior al debate. Hay mucho para perder y casi nada para ganar.

Este domingo 12 no fue la excepción.

Javier Milei no cambió la decisión de su electorado ni movió el amperímetro del indeciso, pero Massa derrumbó el pilar de su campaña, que es el miedo. Tampoco sumó contenido para enamorar a los radicales indecisos o al peronista de Juan Schiaretti que aún no definió su voto.

Las expectativas estaban puestas en que Massa arrasara, ya que es quien lleva 30 años en política preparándose para ese momento. De Milei se esperaba que no respondiera y que se presentara como nervioso o violento.

El resultado en términos de percepción fue inverso: ni Massa deslumbró, ni Milei apareció nervioso.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1723886554458787873&partner=&hide_thread=false

El debate no colmó, finalmente, las expectativas del público o las esperanzas de marcar "un antes y un despues".

Habrá que hacer otras cosas si se quiere trasladar el voto del indeciso o el votante en blanco y, sin dudas, el 19 tendremos el veredicto final, que no será modificado por nada de lo ocurrido en la noche de este domingo.

* El autor es especialista en marketing digital y uno de los consultores políticos de Javier Milei.

un debate de momentos en el que finalmente milei saco ventaja
massa, ganador por puntos

Las Más Leídas

También te puede interesar