Como parte del loop infinito de la política local de cargar las tintas mirando el espejo retrovisor, en medio de sus disputas internas, las principales figuras de Juntos por el Cambio (JxC) se reunieron este lunes con un grupo de economistas para saltar su propia grieta y hacer causa común para advirtir sobre la pesada herencia que le legará la administración de Alberto Fernández al próximo gobierno. En este sentido, hicieron un duro análisis de la situación económica y dijeron que el Frente de Todos (FdT) está "dejando una situación peor que la de 2015", cuando Mauricio Macri ganó las elecciones presidenciales.
La conducción nacional, que se reunió en el barrio porteño de Palermo, se expresó en contra de la "utilización de instrumentos financieros en pesos, ajustados en dólares con tasas de interés imposibles de pagar, o en dólares a tasas usurarias". En esa línea, la dirigencia de JxC fundamentó que "con esto, el gobierno nacional no hace más que especular con dejar una bomba de tiempo al próximo gobierno. Durante el gobierno de Alberto Fernández, el endeudamiento público tuvo un aumento récord: creció ya en el equivalente a U$S 83 mil millones, lo que genera una crisis de financiamiento en pesos que tuvo su epicentro en junio de 2022".
A través de un comunicado, también señalaron: "El Banco Central se vio obligado a comprar deuda pública por el equivalente a 2,3% del PIB, burlando los límites al financiamiento al Tesoro que fija su Carta Orgánica. Por su parte, el Tesoro Nacional comenzó a ejecutar sucesivos canjes de deuda que maquillan la falta de financiamiento genuino, a fin de evitar un nuevo default o una mayor monetización de la deuda pública. A pesar de la negación del Gobierno, esto ha puesto al país ante un delicado escenario de fragilidad financiera que eleva el riesgo de una salida caótica. En suma, una situación que, lejos de resolver los problemas, intenta irresponsablemente desplazar su impacto al día después de las elecciones".
Como contó Letra P, los economistas de alianza opositora fueron protagonistas en la mesa de este lunes. Hernán Lacunza, jefe del equipo del PRO y hombre de confianza de Horacio Rodríguez Larreta; Luciano Laspina, el economista de consulta de Patricia Bullrich; el referente de Gerardo Morales, Eduardo Levy Yeyati, y Matías Surt, de la Coalición Cívica, fueron algunos de los invitados que dejaron su análisis de la situación económica.