LA PLATA (Corresponsalía Buenos Aires) El radicalismo le pone primera al decisivo 2023 fiel a su historia: con una discusión cargada de tensiones internas. Este lunes, desde las 17, en el Hotel Provincial de Mar del Plata, los diversos sectores que confluyen en el partido centenario debatirán la estrategia electoral a seguir, con el posicionamiento dentro de la coalición Juntos por el Cambio como uno de los ejes centrales.
El convite a la primera cumbre radical del año proviene del comité nacional al mando de Gerardo Morales, uno de los precandidatos presidenciables; pero, como adelantó Letra P, quien muy posiblemente no asista al encuentro sea el otro aspirante a la Casa Rosada, Facundo Manes. Aunque cerca del neurólogo se cuidaron hasta el cierre de esta nota de confirmar su faltazo, sí se encargaron de dejar sentados motivos formales: aún transita sus vacaciones en Cariló.
Si de formalidades se trata, la estructura que banca la incursión presidencial del médico, el comité bonaerense al mando del marplatense Maximiliano Abad tendrá la presencia de su titular, a la vez que se espera la asistencia del presidente de la Convención nacional, Gastón Manes, hermano y armador político del diputado nacional.
Cerca de ese campamento se encargaron de resaltar a Letra P que la cumbre corre bajo exclusiva responsabilidad de Morales y que, tanto el comité marplatense como el bonaerense no estuvieron “ni en la coordinación ni en la organización del evento”. Eso sí, como anfitriones, ofrecieron las instalaciones de la sede partidaria local, donde se realizará un brindis protocolar post rosca en el Hotel Provincial.
Las tensiones flotantes en las aguas radicales tienen como antecedente reciente el rechazo de Manes y otros sectores UCR a la oferta que el gobernador jujeño le hizo al médico para dirimir quién será el candidato radical a la presidencia en una interna abierta en marzo. Con esa propuesta caída en saco roto, está abierta la discusión sobre cómo dirimir al candidato partidario o bien si avanzar hacia alguna alquimia electoral con una de las alas del socio PRO.
Al respecto, Morales y el senador porteño Martín Lousteau se encargaron de dar señales concretas hacia la interna de Juntos, reuniéndose este fin de semana en Mar del Plata con el jefe de Gobierno porteño y uno de los presidenciables amarillos, Horacio Rodríguez Larreta, y su delfín bonaerense, Diego Santilli. Además del encuentro de tres horas con sus equipos técnicos, radicales y amarillos en cuestión aprovecharon para una foto estilo Beatle, cruzando una avenida a la manera que los cuatro de Liverpool hicieron para la tapa de su disco Abbey Road. “Como en Abbey Road, pero mucho mejor: en La Feliz”, tuiteó el líder de Evolución.
Esas señales abonan los interrogantes y resquemores sobre el terreno bonaerense del radicalismo, donde insisten en la necesidad de que la UCR presente en las PASO una lista con un precandidato propio a la presidencia, por lo que mascullan sospechas enfocadas en otros sectores internos, a los que ven orientados a que el radicalismo se limite a tributar un candidato a vice del PRO para la carrera nacional.
Bajo ese cielo, en la UCR bonaerense y en el equipo de Manes prefieren mirar otra fecha en el calendario, el viernes 20 de enero, donde, también en Mar del Plata, Abad buscará posicionarse para la pelea por la gobernación, ratificando el tándem con Manes.
Lousteau, por su parte, luego de la reunión con Larreta, Morales y Santillli, visitó el domingo Pinamar, donde recorrió la playa y mantuvo un almuerzo con dirigentes de Evolución, entre los que estuvieron los diputados Emiliano Yacobitti y Martín Tetaz; el diputado provincial de Santa Fe Maximiliano Pullaro y el de la provincia de Buenos Aires Pablo Domenichini.