Luego de casi tres años de apariciones módicas, exjefe de Gabinete del gobierno de Mauricio Macri, Marcos Peña, reapareció en la escena pública, de modo virtual, a través de la presentación de "Proyecto 77", un podcast sobre liderazgo al que definió como una "búsqueda como viaje interior, de reconexión con uno mismo y con los demás, que tiene más de preguntas que de certezas o respuestas".
"Estoy muy contento de compartir el lanzamiento de Proyecto 77, una conversación generacional en formato de podcast donde personas que atravesamos situaciones de liderazgo compartimos aprendizajes y herramientas a partir de nuestra experiencia", señaló en su cuenta de Twitter respecto de esta "aventura que implica riesgos y meterse por territorios a los que uno no está acostumbrado".
El dirigente del PRO explicó que en la propuesta participan "políticos, deportistas, artistas, emprendedores y especialistas de habla hispana y portuguesa, nacidos en su mayoría entre 1972 y 1982".
Los primeros tres episodios ya están disponibles en la plataforma virtual: allí Peña conversó con el exlíder del partido español Ciudadanos Albert Rivera; la exjefa de gabinete de Colombia, María Paula Correa; y el empresario gastronómico peruano Virgilio Martínez Véliz.
"Hablamos sobre la salud mental y física, la fama, el trabajo en equipo, comunicarse y conectarse con otros, cómo mantener la perspectiva, la relación con lo virtual, la naturaleza, y la importancia de poder proyectarnos a largo plazo", agregó quien fuera la mano derecha de Macri durante su gobierno.
En cuanto a su paso por la administración de Cambiemos, en el episodio de presentación Peña comentó que tuvo una "altísima responsabilidad, muy exigente y muy desgastante".
"En diciembre de 2019 di un paso al costado, me metí un poco para adentro y traté de hacer esta búsqueda de reconexión, de poder comprender esa dimensión humana de lo que había atravesado", contó en alusión a su alejamiento del escenario político. Con esta propuesta, aseguró, busca explorar sobre "un liderazgo auténtico, conectado y más colectivo" en lugar de uno "mesiánico".