La Coalición por la Igualdad de Derechos (ERC, por sus siglas en inglés) se reúne en Buenos Aires este viernes para acordar una acción conjunta sobre los problemas urgentes a los que se enfrentan las personas LGBTI+ en todo el mundo. El objetivo es que gobiernos y defensoras de los derechos humanos de base trabajen de forma conjunta y compartan las mejores prácticas para ese fin.
El encuentro que comenzó este jueves, según plantearon desde la organización, se lleva adelante "en un momento crucial, ya que cada vez hay más muestras de movimientos que socavan las libertades y los derechos humanos” de quienes integran este colectivo. La convocatoria reúne a 42 Estados miembros y más de 140 organizaciones de la sociedad civil.
“Argentina es un país fuerte en derechos humanos y diversidad. Este es el resultado del movimiento social y político de lesbianas, gays, travestis, trans, no binaries. Valoramos la ERC como un espacio en el que las organizaciones puedan expresarse para que los Estados puedan escucharlas y comprometerse a convertir sus demandas en políticas públicas”, señaló la representante Especial de la Argentina sobre Orientación Sexual e Identidad de Género, Alba Rueda.
Por su parte, el enviado especial del Reino Unido para los Derechos LGBT+, Nick Herbert, remarcó que “el Reino Unido defiende la libertad, y eso significa libertad para todos”. “Estamos orgullosos del trabajo de la Coalición por la Igualdad de Derechos para defender estas libertades, pero es necesario hacer más, en todas partes del mundo, para lograr nuestros objetivos”, agregó.
Durante la apertura también estuvo presente el canciller Santiago Cafiero, quien se refirió al Decreto presidencial para la documentación para identidades no binarias, agéneros y todas aquellas personas que no quieran declarar al estado su identidad de género, firmado el año pasado: “Ha sido un paso histórico en el reconocimiento de derechos de las personas LGBTI+. Todo esto responde al compromiso del Estado argentino con la construcción de una sociedad más inclusiva, diversa e igualitaria”.
Los cuatro grupos temáticos de la ERC sesionan para abordar cuestiones de actualidad, entre las cuales se incluyen debates sobre el desarrollo de leyes y políticas nacionales inclusivas, los avances de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el apoyo a la respuesta de la sociedad civil frente al movimiento global anti-género, y el mapeo del progreso hacia la despenalización en todo el mundo.
Los copresidentes de la Coalición por la Igualdad de Derechos, la Argentina y el Reino Unido también presentarán un informe de seguimiento de los avances de la Estrategia y el Plan de Implementación Quinquenal de la ERC, publicados en julio de 2021.
Alemania y México asumirán sus funciones como nuevos cotitulares de la ERC durante la ceremonia de clausura de la conferencia. La ERC “se comprometerá a reforzar la participación de los miembros de la Coalición y a potenciar una mayor representación del Sur Global”. Alemania y México también contarán con copresidentes de la sociedad civil y con el apoyo de una nueva Unidad Administrativa, financiada por los Estados miembros.