El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, reclamó que el Gobierno implemente medidas para priorizar el acceso a las divisas para la producción y la compra de insumo que requieren las pymes.
“Las restricciones a las importaciones dispuestas por el Banco Central complejizan la realidad de muchas pymes que necesitan traer maquinaria o insumos para sus empresas. Esta situación hace que el Gobierno deba encarar este tema rápidamente. En este contexto de escasez de dólares y de sábana corta, hay que privilegiar al sector productivo, y eso exige un esfuerzo gubernamental adicional”, sostuvo.
Con este panorama, el dirigente manifestó su preocupación por la demanda de la moneda extranjera para el consumo con tarjeta de crédito.
El pedido de CAME se suma a las solicitudes al respecto que ya hicieron la Unión Industrial Argentina (UIA) y diversos exponentes del sector. Recientemente, el directivo de Grupo Techint, Daniel Novegil requirió al Ministerio de Economía y al Banco Central de la República Argentina (BCRA) medidas para limitar este tipo de gastos.
Según señalaron, la preocupación de las entidades industriales es que el aumento en la demanda del dólar turista y los gastos en tarjetas de crédito, sin medidas de control específicas, insuma reservas del BCRA y esa circunstancia interfiera en el acceso a divisas para la importación de los materiales que requieren para la producción local.