GIRA PRESIDENCIAL

Fernández en Nueva York: primera vez ante la ONU y citas con Macron y Sánchez

El Presidente hablará por la tarde ante la Asamblea General, donde se referirá al atentado contra Cristina. También expondrá sobre alimentos y energía.

NUEVA YORK (Enviada especial) Con el eje en las potencialidades que tiene la Argentina en un mundo que busca alimentos y energía, el presidente Alberto Fernández expondrá este martes ante la 77° Asamblea General de las Naciones Unidas y en eventos organizados por los mandatarios europeos Pedro Sánchez (España) y Emmanuel Macron (Francia).

 

Fernández hablará en el recinto de la sede de la ONU por primera vez de manera presencial desde que es presidente, ya que en 2020 y 2021 participó en forma virtual, debido a la pandemia. El primer mandatario dará un discurso de 15 minutos entre las 17 y las 19, hora de Nueva York.

 

Como adelantó Letra P, Fernández hará una mención al atentado que sufrió la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y lo relacionará con la violencia política y la radicalización crecientes en el mundo. En ese contexto, destacará que el próximo año Argentina cumplirá 40 años de democracia ininterrumpida. 

 

Además, volverá a sostener la línea de los discursos que dio en intervenciones anteriores en foros mundiales, en los que habló sobre las consecuencias para la región, en general, y para Argentina, en particular, de la guerra entre Rusia y Ucrania y mantendrá el histórico reclamo argentino por la soberanía de las Islas Malvinas.  El Presidente terminó de afinar su discurso el lunes por la noche junto al canciller Santiago Cafiero en el hotel Park Hyatt, donde se aloja junto a la comitiva. 

 

Más temprano, a las 11.30, Fernández hará una exposición en la universidad neoyorkina The New School. La charla fue convocada bajo el título: “Enfrentar desafíos globales: una perspectiva latinoamericana”. Después de su discurso, el Presidente responderá preguntas a los estudiantes. El evento durará cerca de una hora. 

 

Después, Fernández participará de un almuerzo de trabajo convocado por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez y dará un discurso sobre seguridad alimentaria. Una vez concluido el evento, se trasladará al edificio de la ONU, donde dará su discurso.

 

Por la noche, el Presidente participará de la cena organizada por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien lo invitó especialmente para hablar sobre temas energéticos. El miércoles a primera hora partirá rumbo a Houston, donde se reunirá con empresas vinculadas al área para conversar sobre las inversiones en Vaca Muerta.

 

Patricia Bullrich junto a Romina Diez y el candidato libertario en Rosario, Juan Pedro Aleart.
Roque Jaimes encabezó la lista Cekeste que se declaró ganadora de las elecciones de Amsafe en Rosario.

También te puede interesar