GIRA PRESIDENCIAL

Fernández ya está en Nueva York: discurso en la ONU y cita con Georgieva

El Presidente arribó a Estados Unidos, donde participará de la Asamblea General. Hablará del atentado a CFK. El lunes se reunirá con la directora del FMI.

 

La reunión con Georgieva se terminó de confirmar el sábado por la tarde, pocas horas antes de que la delegación argentina partiera rumbo a Estados Unidos, pero los detalles recién se cerraron por la noche. Finalmente, después de algunas modificaciones, el encuentro se celebrará en el consulado argentino en esa ciudad, el lunes a las 11.30. 

 

El Presidente tiene una agenda ajustada y cargada de exposiciones, pero no tenía, hasta el momento, ninguna bilateral confirmada. Como contó Letra P, la asistencia de gran parte de los líderes mundiales a los funerales de la reina Isabel, en Londres, obligó a reprogramar y suspender actividades y compromisos. La reunión con Georgieva será la única formal. 

 

La directora del Fondo viene de reunirse, hace una semana, con el ministro de Economía, Sergio Massa, en Washington. Georgieva elogió al funcionario y a su equipo de trabajo. Aunque no se habló de la modificación de metas, durante la reunión se abordó lo relativo a las consecuencias que tuvo a guerra en Ucrania para para el mundo, en general y la Argentina, en particular, debido al incremento del precio de la energía. El Presidente quiere volver sobre el punto para conseguir una mayor flexibilidad por parte del Fondo. 

 

Fernández aterrizó en Nueva York en un vuelo chárter de Aerolíneas Argentinas, acompañado por una comitiva reducida, que integran la primera dama, Fabiola Yáñez, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, el canciller Santiago Cafiero, el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, que tiene agenda propia en Estados Unidos con agencias de seguridad. El jefe de Estado se alojará en el hotel Park Hyatt, ubicado a una cuadra del Central Park. En Nueva York se sumará el ministro de Educación, Jaime Perczyk, que viajó antes para participar de la cumbre sobre la transformación de la educación. El avión partió desde Ezeiza a las 22.40 del sábado. 

 

El Presidente dedicará el domingo a trabajar en el discurso que dará ante la Asamblea General y en las otras participaciones que tiene agendadas. El lunes, después de reunirse con Georgieva, participará del evento que organiza la CAF, el banco de desarrollo de América Latina, donde Fernández fue invitado en su doble rol de presidente argentino y titular de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).  

 

Más tarde, a las 19, volverá al consulado de Nueva York, donde se presentará la muestra “ESMA, memoria argentina para el mundo”, sobre la candidatura para que el Museo que funciona en el excentro clandestino de detención sea declarado como patrimonio mundial de la Unesco. 

 

En tanto, el martes comenzará su jornada con una exposición en la universidad neoyorkina The New School. La charla fue convocada bajo el título: “Enfrentar desafíos globales: una perspectiva latinoamericana”. A las 14, participará de un almuerzo de trabajo convocado por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez y dará un discurso sobre seguridad alimentaria. 

 

Después llegará el turno de la exposición frente a la Asamblea General, previsto entre las 17 y las 18. Será la primera intervención presencial de Fernández ante el foro ya que en las dos oportunidades anteriores lo hizo de forma virtual debido a la pandemia. Como adelantó este portal, hará una mención en su discurso al atentado que sufrió la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y una reflexión sobre la violencia política. Además insistirá sobre las consecuencias de la guerra para los países periféricos y mantendrá el histórico reclamo argentino sobre Malvinas. 

 

Por la noche, el primer mandatario estará en la cena organizada por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien lo invitó especialmente para hablar sobre temas energéticos. El miércoles a primera hora partirá rumbo a Houston, donde se reunirá con empresas vinculadas al área para conversar sobre las inversiones en Vaca Muerta.

 

persico se reunio con kicillof: pista techo y trabajo para el evita en el gabinete
¿que se juega en las urnas de boca?

También te puede interesar