GIRA PRESIDENCIAL

Georgieva elogió a Massa, pero aclaró: es el programa, no los ministros

La jefa del FMI dijo que los cambios en Economía son "decisiones soberanas". Destacó a Massa: dijo que prueba el compromiso del Gobierno con el acuerdo.

NUEVA YORK (Enviada especial) La directora gerenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, dijo este lunes, tras reunirse con el presidente Alberto Fernández en esta ciudad, que los cambios de nombres en el Ministerio de Economía "son decisiones soberanas" del gobierno argentino y advirtió que lo que le interesa al organismo internacional es el compromiso de la administración nacional con el programa acordado. "Tres ministros, un programa, una meta", resumió.

 

"Lo que discutimos con cada ministro es que hay que hacer lo que hace falta para que Argentina pueda luchar contra la inflación y aumentar las reservas.  No se han producido cambios de fondo, sino que los desafíos siguen siendo los mismos", señaló la funcionaria.

 

Aunque evitó opinar sobre la saga de cambios en la jefatura del Palacio de Hacienda por considerarlos un asunto de política doméstica, Georgieva dejó definiciones políticas. Por caso, elogió a Sergio Massa. "Ha habido un aumento de la autoridad que ha logrado reunir el ministro", dijo.

 

En ese sentido, elogió la decisión de Massa deintegrar a su antecesora inmediata, Silvina Batakis, a la comitiva que lo acompañó al encuentro que mantuvo con ella el mes pasado, en Washington. "Me gustó mucho verla", dijo. Letra P había señalado que el objetivo de ese gesto era mostrar continuidad en la gestión de la economía a pesar de la salida de la economista bonaerense 24 horas después de presentar sus credenciales en Washington, justamente ante la titular del FMI.

 

Georgieva insitió en que, más allá de quien ocupe el despacho principal del Palacio de Hacienda, el Gobierno debe "seguir impulsando la implementación del programa, que es un programa del gobierno argentino con apoyo del FMI". En ese sentido, volvió a destacar el rol de Massa. "Es prueba de que es el gobierno el dueño del programa".

 

Georgieva cerró con una analogía bien porteña. "Si bien se produjo una cierta alteración con la partida inesperada del ministro (Martín) Guzmán, hemos logrado ver indicadores de una economía más fuerte y eso lo comparo con el tango: un paso para atrás y dos para adelante", señaló.

 

La jefa del Fondo se reunió con el presidente argentino en el consulado nacional en esta ciudad. El encuentro se produjo con el terreno allanado: minutos antes, el organismo informó que su staff le había dado el OK a la segunda revisión del acuerdo de facilidades extendidas que la administración del Frente de Todos firmó para refinanciar el préstamo de 44.500 millones de dólares que había tomado el expresidente Mauricio Macri.

 

Cristina Fernández de Kirchner y Javier Milei, en el Congreso.
Martín Llaryora buscará la mediación de la Corte para recibir los fondos de la Caja de Jubilaciones. 

También te puede interesar