PROYECCIÓN '23

Atrás, radicales: la tribu entrerriana de Lousteau pide alinearse con Frigerio

Referentes de Evolución entienden que no es momento en la UCR de enfrentar al hombre del PRO por la gobernación y sí de disputar otros lugares de poder.

PARANÁ (ENTRE RÍOS) “Es posible que en determinadas circunstancias el partido encabece frentes y en otras la mejor estrategia sea integrar ese frente aún sin encabezarlo”, se despachó Ramiro Pereira, dirigente de Evolución Entre Ríos, la tribu local del senador Martín Lousteau, y presidente del Comité Capital de la Unión Cívica Radical (UCR) de la provincia, ante una audiencia estrictamente boina blanca. Fue en la última jornada de los encuentros que tienen como fin escribir un programa de gobierno, el “Plan Estratégico de Desarrollo para Entre Ríos”, que pondrán a disposición de quien encabece la candidatura a la gobernación por la coalición Juntos.

 

Como contó Letra P, hay espacios con distinto grado de desarrollo que anunciaron que se van a animar a dar la interna. Sin embargo, la tribu que comanda Lousteau, que ya había forjado su alianza con Frigerio, ahora hizo la proclama en un ámbito estrictamente partidario y, sin medir las consecuencias de dañar el ánimo de correligionarios, ante representantes de todos los sectores internos. Atrás, radicales, parece ser el leit motiv.

 

“En la historia reciente, la vida política argentina se expresa en la constitución de frentes electorales o alianzas de partidos. Estos frentes han sido variados entre su forma de construcción. Y también los resultados han sido variados”, historió Pereira y explicó que “hay que saber que en el actual cuadro partidario es probable que los radicales tengamos diferentes visiones sobre cuál es la mejor estrategia política a seguir. Debemos entonces comprendernos y convivir, entendiendo que no es más o menos radical según la visión que se tenga de cómo encarar el proceso político”.

 

Si bien Pereira no pronunció ningún nombre propio, la frase fue clara. “Es demasiado para un radical”, reconoce entre risas ante Letra P un operador del espacio. Advierten, sin embargo, que el radicalismo debe armar la mejor propuesta posible en la mayor cantidad de lugares posibles. La clave está en las condiciones de posibilidad. “Donde se pueda disputar hay que dar la pelea”, arriesgan. Igualmente, los embajadores de Lousteau se quejan de que radicales les achaquen acompañar a Frigerio mientras muchos de ellos acompañan a candidatos locales del PRO. Internas de pueblo.

 

Para argumentar sobre la conveniencia de la definición por el hombre del PRO, en Evolución utilizan desde la historia reciente hasta los momentos fundacionales de Cambiemos. “En 2015 Ernesto Sanz enfrentó a Mauricio Macri y perdió 25 a 2. Después, lo dejó sin nada”, mencionan. No quieren repetir la historia de poner la estructura partidaria y ya con los votos contados quedarse con las manos vacías. Como Emilio Monzó, reivindican la rosca y hasta ahora les viene dando resultados. Por caso, lograron colocar a Marcela Antola en la lista de los candidatos a legisladores nacionales en 2021 y hoy ocupa una banca como diputada.

 

La tarea que ahora le queda a Evolución es pulsear entre sus correligionarios, mostrando poder de fuego, por el favor de Frigerio a la hora de definir las listas y, eventualmente, en un gobierno bajo su mando.

 

Karina Milei bendijo la dirigencia de La Libertad Avanza en Entre Ríos. Roque Fleitas se mueve en línea con la conducción nacional y busca la guía espiritual y electoral de Lule Menem. 
Sin las PASO y sin un peso, el PJ de Entre Ríos arma un scrum para resolver cómo define sus candidaturas

También te puede interesar