CONMOCIÓN NACIONAL

El peronismo condenó de manera unánime el ataque a CFK

La dirigencia política y sindical oficialista repudió el atentado y rechazó la violencia. Apuntó a quienes "tensan el clima social hasta niveles irracionales".

Las diferentes expresiones del peronismo salieron este jueves a condenar el ataque a Cristina Fernández de Kirchner. El ministro de Economía, Sergio Massa, fue uno de los primeros. Estaba con su equipo del ministerio y al enterarse del ataque, se comunicó con la vicepresidenta. También la llamó el presidente Alberto Fernández, que comenzó a preparar un mensaje para las 23. 

 

"Cuando el odio y la violencia se imponen sobre el debate de ideas, destruyen a las sociedades y se generan situaciones como la de hoy: un intento de magnicidio. Toda mi solidaridad a Cristina Kirchner y y su familia. Y mi deseo de que se determinen todas las responsabilidades", escribió en Twitter el líder del Frente Renovador. 

 

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, también se manifestó vía Twitter. "Acabamos de vivir uno de los peores episodios de nuestra historia con el intento de asesinato a @CFKArgentina. Quienes insisten en perseguir, incitan a la violencia y hasta piden pena de muerte tienen que parar ya. No se puede seguir fomentando el odio y la violencia", posteó.

 

Minutos antes, el bloque de Diputados del Frente de Todos emitió un comunicado. "Repudiamos enérgicamente el atentado contra la vida de la Vicepresidenta de la Nación. Lo venimos advirtiendo. Las incitaciones al odio vertidas desde distintos ámbitos de poder político, mediático y judicial contra la expresidenta, solo llevaban a un clima de violencia extrema", comienza el texto de la bancada que comanda Germán Martínez. Y sigue: "Instamos a la dirigencia toda, los medios de comunicación y la sociedad en su conjunto a sumarse a este repudio, como también a comprometerse con la búsqueda de la paz social por encima de cualquier diferencia".

 

Por su parte, las ministras y ministros del gabinete nacional pidieron a la oposición y a los medios que cesen con la producción y reproducción de mensajes contra la vicepresidenta. En un comunicado conjunto, remarcaron que lo sucedido este jueves por la noche “es de una gravedad extrema que atenta contra la democracia, las instituciones y el Estado de derecho”.

 

“El repudio debe ser total y absoluto de todas las fuerzas políticas”. Estas declaraciones surgieron en simultáneo con la convocatoria de urgencia del Presidente a sus funcionarios a la residencia el Olivos.

 

La Confederación General del Trabajo de la República Argentina también expresó su "más profundo repudio al salvaje atentado perpetrado contra la vicepresidenta".

 

"La tentativa de magnicidio debe interpelar a todos los dirigentes políticos que día a día tensan el clima social hasta niveles irracionales, poniendo en riesgo concreto su seguridad. El odio que emana de la confrontación política en estos momentos, exacerba los ánimos de todos y los violentos se expresan sólo con brutalidad, generando episodios gravísimos como el de esta noche", afirmó la central obrera en un comunicado. 

 

"Este hecho no es aislado, si no que guarda directa relación con la ola de violencia que se engendra hacia algunos líderes populares alentada desde muchos sectores de la política y los medios. La Confederación General del Trabajo analizará urgentemente los pasos a seguir en relación a este triste y vergonzoso hecho para la historia de nuestra democracia", agrega el texto que finaliza manifestando "solidaridad con la compañera Cristina". 

 

El titular de la CTA, Hugo Yasky, también expresó su repudio, calificó de "gravísimo" al ataque y lo adjudicó a la prédica de la oposición y los medios de comunicación. "Tanto odio tiene consecuencias. Háganse cargo los medios que escupen veneno y los opositores que incentivan la violencia. Ustedes no pueden eludir la responsabilidad que les cabe", señaló.

 

El Partido Justicialista emitió un comunicado repudiando "el cobarde intento de magnicidio que sufrió la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner".

 

"En uno de los días más graves y preocupantes desde el retorno de la democracia, llamamos a toda la dirigencia, sin distinción de banderías políticas, no sólo a condenar lo sucedido sino también a cesar con la difusión constante de discursos que fomentan el odio", señala el texto y exigieron a la Justicia "el pronto esclarecimiento del hecho y el inmediato refuerzo de las medidas de seguridad para su protección".

 

"Convocamos a las compañeras y compañeros de todo el país a seguir en estado de alerta y movilización en paz y con amor como nos caracteriza a las y los peronistas", cierra el documento.

 

El Movimiento Evita también se sumó a las condenas por el ataque a Cristina, con quien meses atrás mantuvieron un intenso ida y vuelta con los planes sociales como eje de debate. "Frente al odio: alerta y movilización popular para defender a la democracia", tuiteó la organización que conduce Emilio Pérsico

 

"Toda nuestra solidaridad con ella y su familia. Estamos en alerta y movilización para defender a la democracia, a nuestro gobierno y a sus dirigentxs. Más unidos que nunca vamos a vencer al odio", expresó el Evita.

 

Las autoridades provinciales oficialistas también expresaron su solidaridad con CFK. "En nombre del Pueblo de #Formosa y en el mío propio, expresamos nuestra solidaridad con la Vicepresidenta de la Nación @CFKArgentina. El atentado contra su vida ha marcado un límite", escribió Gildo Insfrán. El gobernador de Formosa repudió "enérgicamente la violencia generada por los permanentes discursos de odio que sectores de la oposición política y medios concentrados de comunicación vienen instalando en el país".

 

"En una Nación con casi 40 años ininterrumpidos de democracia no es admisible que se utilicen el odio político y la generación de violencia como herramientas electorales", afirmó en un hilo de Twitter.

 

Su par chaqueño, Jorge Capitanich, también manifestó su "enérgico repudio al intento de asesinato de la vicepresidenta" y aseveró que "el odio que engendran desde la oposición tiene ejecutores dispersos". El mandatario norteño anunció además una marcha por la paz para este viernes a las 18 en Resistencia. 

 

NOTA EN DESARROLLO

 

encuesta: el 52% cree que la condena a cfk puede generar conflictos sociales
Manuel Calvo gana la carrera de posiciones para encabezar la lista de Martín Llaryora

También te puede interesar