PROYECCIÓN '23

Gill insiste y apuesta a la unificación del peronismo en el centro del país

El intendente de Villa María profundiza su avance provincial. Nuevo cónclave intendentista. "Córdoba necesita del país y la Nación necesita a Córdoba", aseguró.

CÓRDOBA (Corresponsalía) Sin reelección, según lo establece la Carta Orgánica de su ciudad, el intendente peronista de Villa María, Martín Gill, combina sus últimos tiempos en la gestión con el armado a partir del cual busca hacer pie a nivel provincial y proyectarse de cara a 2023.

 

Luego de comenzar la semana participando de un acto que compartió con el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y unos 400 intendentes e intendentas de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, Gill continuó su actividad que durante septiembre estará concentrada en las celebraciones continuadas del aniversario número 155 de la ciudad cabecera del departamento General San Martín, en pleno corazón productivo cordobés.

 

Esa actividad se combina, como desde hace tiempo, con el armado provincial desde el cual vuelve a levantar la bandera de la reconciliación entre la administración central y el gobierno provincial. “No se puede correr a Córdoba de la construcción de un proyecto de país, y no es cierto que formemos parte de un proyecto de país que esté en contra de los cordobeses o de sus variables de desarrollo y producción”, aseguró Gill que trabaja a la par de más de un centenar de intendentes junto con quienes se propone, desde hace tiempo, meter la cuña en la discusión provincial. Si se puede, desde el peronismo.

 

“Durante mucho tiempo se ha construido un relato de enfrentamiento entre Córdoba y el gobierno nacional, y nosotros claramente creemos que Córdoba forma parte de un proyecto de país”, aseguró Gill este miércoles por la noche, de paso por el programa Desiguales, que se emite por la TV Pública. “Hay que superar el cerco de esa grieta que permanentemente intentan construir. Estamos seguros de lo que Córdoba significa en el concierto nacional”, afirmó.

 

En ese plan que intenta comenzar a partir de acercar las partes en el PJ mediterráneo, Gill reinvindicó la figura de José Manuel De la Sota y, retomando una vieja idea del fallecido exmandatario provincial, llamó a “construir puentes” y “lograr consensos a partir de poner los problemas de la gente por sobre las preocupaciones de los dirigentes”. “Hay que sentarse a hablar de política”, aseguró.

 

“El peronismo de Córdoba tiene temores a tomar posiciones frente a la interpelación permanente que recibe de  determinados grupos. Nosotros no vamos a bajar los brazos, porque queremos llevarle a los cordobeses una propuesta de transformación para la provincia”, afirmó.

 

Guillermo Britos, Victoria Villarruel y Claudia Rucci. 
Raul Paolasso presidente del Banco de Córdoba y representante de Martín Llaryora en Abappra

También te puede interesar