JUNTOS EN EL BARRO

Arde la interna radical en Lomas de Zamora

Recrudecen los cruces y festeja el FdT. Duelo de comunicados y plenario frustrado. Precandidaturas. La relación con el PRO. Elevarán quejas a la cúpula de JxC.

LA PLATA (Corresponsalía Buenos Aires) Mientras el radicalismo busca robustecer su armado en el determinante conurbano para apuntalar sus aspiraciones a nivel nacional, en Lomas de Zamora, una de las comunas más populosas del Gran Buenos Aires, aumenta la tensión de la interna boinablanca. Las tensiones de larga data se reavivaron últimamente cuando la conducción del comité distrital cargó duro contra el bloque de Juntos por aprobarle al Ejecutivo local del Frente de Todos (FdT) un llamado a licitación para el mantenimiento de luminarias y semáforos. “Oficialismo blue”, acusó en un comunicado la dirigencia radical, poniendo en tela de juicio el accionar de la única edila del partido, Fanny Vera, quien reporta a Evolución. La UCR lomense está en manos del casellismo y de Adelante (el oficialismo provincial).

 

Vera respondió contra la “postura de desprestigio” hacia su persona y pidió no convertirse “en un partido de ‘oposición boba’”. Los cruces siguieron en redes sociales, a la vez que la cúpula de la UCR local, encabezada por la casellista Selva Valdéz, dio a conocer una carta que el comité que dirige le envió a la intendenta Marina Lesci para solicitarle una audiencia a los fines de conocer detalles técnicos de la licitación aprobada en el Concejo con el apoyo del bloque de Juntos.

 

Ese pedido de audiencia dotó de tensión el clima interno registrado este lunes en la sede partidaria de Colombres 448, donde estaba estipulado un plenario en el que la concejala Vera brindaría los argumentos de su voto afirmativo al llamado a licitación del mencionado servicio. Sin embargo, el plenario no se desarrolló por falta de cuórum, algo que disparó nuevamente acusaciones cruzadas por la ausencia de plenaristas de un lado y otro.

 


En diálogo con Letra P, Vera sostuvo que, de todas formas, tenía voluntad de dar su informe frente a los presentes, a pesar de haberse frustrado el plenario. Detalló que, luego, ingresaron al comité “más personas” y desde el sector que conduce el partido “empezaron a hablar como si fuese un plenario”. Frente a eso, la discusión se reactivó entre los dos espacios, por lo que la exposición de la concejala se desactivó.

 

Al hacer un racconto de los recientes episodios de cruces internos, la edil de Evolución cuestionó que la Mesa Ejecutiva de la UCR lomense haya emitido el duro comunicado refutando el accionar del bloque de Juntos “sin esperar a que dé mis fundamentos” en una reunión interna en la que había confirmado asistencia. “Si ellos exponen de forma pública, yo hago lo mismo”, consignó Vera para fundamentar su respuesta a los embates en su contra.

 

En ese marco, la concejala también cuestionó la manera en que se llamó al reciente plenario frustrado: “No estaba bien definido en la convocatoria el tipo de discusión que pretendían dar. Y entiendo que quieran obtener información de la actividad del Concejo, pero no son las formas”. Así, consideró que las críticas a cielo abierto de la cúpula de la UCR lomense son -dijo- “un descrédito a mi labor” cuando “deberían haberse sentado conmigo y charlar. El descrédito está en hacerlo público”.

 

Al defender el accionar del bloque Juntos en el Concejo, Vera enfatizó: “Lo que hicimos fue aprobar una herramienta del Ejecutivo. Lo que cierta parte del radicalismo cuestiona es cuestiones del pliego, como la cantidad de tiempo, cuando en otros periodos el Concejo aprobó licitaciones con mayor cantidad de años en otros servicios. Y a diferencia de votaciones de años anteriores, hay un presupuesto contemplado”. 

 

Con la actual foto de tensiones internas, Vera estimó que “está claramente disuelta” la posibilidad de trabajar en unidad para el 23 entre las distintas ramas del radicalismo lomense. Y señaló que en su espacio ya están “trabajando en la precandidatura de Alejandro Trotta” y que en estos próximos días “habrá un encuentro de todo Evolución Lomas de Zamora, en pos del fortalecimiento de esa precandidatura. Vamos a llevar nuestra propuesta”. Consultada sobre la relación con el PRO y el resto de los socios de JxC, la edila de Evolución dio cuenta de “una mesa política de Juntos para articular en distintas actividades y propuestas”.

 

Esa mesa frentista es desconocida por voces de la conducción partidaria abordadas por Letra P, quienes hablaron de la imposibilidad de tener una propuesta electoral competitiva “con JxC dividido, donde no hay mesa de diálogo y los partidos no se hablan entre ellos”. Así, adelantaron que, a pesar de no concretarse el plenario, seguirán “visibilizando esta situación”, razón por la que enviarán una nota “para que los referentes provinciales de JxC sepan lo que está pasando en Lomas, porque así no se puede seguir”.

 

Consultados sobre la construcción de Evolución rumbo a 2023, referencias de la conducción partidaria pidieron poner en el centro del debate las propuestas en torno a cómo gestionar los recursos públicos más que los nombres. “Lo de Trotta no es una propuesta, es una candidatura”, indicaron.

 

Por otro lado, algunos dirigentes alineados a la Mesa Ejecutiva del Comité Distrital vienen lanzando dardos en las redes: “Si un bloque de la oposición acompaña iniciativas del oficialismo, más que Cambiemos es Sigamos”, sostuvo en su cuenta de Twitter el excandidato a intendente y último cabeza de lista de Dar el Paso en Lomas, Marcelo Pellegrini.

 

Por su parte, en declaraciones al portal Sin Retorno, el apuntado por Evolución para la carrera por la intendencia en 2023, Trotta, arremetió: “Hay un sector del radicalismo que está más interesado en publicar cosas que en tratar de ver las soluciones”. Más dura en esa línea fue la titular de la bancada de Juntos, Silvia Sierra (PRO), que contraatacó en dirección a la cúpula radical lomense; “Juntos en Lomas es oposición”, dijo y sentenció: “Desde el sofá se hace buena opinología, pero no se le gana al kirchnerismo”.

 

Guillermo Britos, Victoria Villarruel y Claudia Rucci. 
Raul Paolasso presidente del Banco de Córdoba y representante de Martín Llaryora en Abappra

También te puede interesar