FASE M

Con Massa, Fernández llamó a la unidad: "Tenemos una gran oportunidad"

El Presidente y el superministro compartieron un acto en Rosario tras los cambios en el gabinete. La continuidad de la obra pública y los dardos a la oposición.

Secundado por el ministro de Economía, Sergio Massa, el presidente Alberto Fernández encabezó el acto de reactivación del servicio ferroviario que conecta Cañada de Gómez con Rosario, en Santa Fe, y aprovechó la ocasión para hacer un nuevo llamado a la unidad y ratificar su consigna de gobierno: "Poner a la Argentina de pie". 

 

"Somos un país federal y tenemos que unirnos más que nunca, no hablo solo de la unidad de los compañeros, de los del Frente de Todos por la que tanto luché, hablo de la unidad de todos los argentinos. Tenemos que dar un paso más, tenemos una posibilidad y no debemos desaprovecharla", expresó. 

 

En tanto, si bien admitió dificultades económicas y remarcó que hay sectores que "se encargan de hacer aún más difícil la situación", ningún factor intervendrá en los objetivos de su administración. En ese contexto, mencionó el rol que tendrá el expresidente de la Cámara de Diputados para lograr ese cometido.

 

"Llegamos al Gobierno con una decisión, la de poner a la Argentina de pie y para eso necesitamos un desarrollo federal más justo y para eso necesitamos que cada argentino tenga  trabajo. Pasamos momentos económicos difíciles pero aún así, ni siquiera la decisión de ellos va a doblegar al decisión, Sergio sabe ,como yo, la obligación que tenemos con cada uno de ustedes. Y esa obligación no va a parar", dijo sobre el final del discurso. 

 

En el mismo tono que en sus últimas apariciones públicas, el Presidente insistió en que en el ámbito de la política "no todo es lo mismo" y contrapuso a modo de ejemplo la decisión dela nacionalización de los trenes por parte de Juan Domingo Perón con aquellas tomadas "en los años 90" cuando "alguien pensó que los trenes estaban de más".

 

"Este es un momento para que pensemos que no todo es lo mismo. Veo desesperanza en muchos de mis compatriotas, se plantean que todo es lo mismo y no es así. El tren nos conecta y nos iguala y creo que en este tiempo que vivimos debemos rescatar eso, tenemos por delante un futuro promisorio", auguró. 

 

El mandatario estuvo acompañado también por el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, y el gobernador santafesino Omar Perotti, Durante la presentación se mostraron tres coches de larga distancia, una locomotora y un coche generador que presentarán 16 servicios semanales.
 

 

massa impulsa el debate del financiamiento educativo para polarizar con milei y acercar a la ucr
el salario minimo aumentara el 32,2% y llegara a $156.000 en diciembre

También te puede interesar