LA PLATA (Corresponsalía Buenos Aires) Después de largas semanas de incertidumbre y negociación, el bloque bonaerense de senadores y senadoras de Juntos formalizó este jueves un nuevo esquema de autoridades legislativas, tras la estrepitosa renuncia a la vicepresidencia segunda de la Cámara de Joaquín de la Torre, durante una sesión en la que el oficialismo buscaba nombrar a Federico Thea al frente del Tribunal de Cuentas y cerrar otros acuerdos para ocupar cargos en organismos del Estado bonaerense, como la Defensoría del Pueblo. Finalmente, el senador de la Unión Cívica Radical (UCR) Alejandro Cellillo se quedó con el lugar vacante, un cargo que ya había ocupado hasta diciembre de 2021, mientras que su par del Peronismo Republicano Claudia Rucci obtuvo la vicepresidencia sexta que quedaba vacía tras el ascenso del radical.
Las nuevas designaciones significan un avance del radicalismo oficialista que conduce Maximiliano Abad. Debajo de la presidencia que ocupa la vicegobernadora Verónica Magario seguirá el peronista Luis Vivona; ingresa Cellillo en la vicepresidencia segunda; la camporista Ayelén Durán continuará en la vicepresidencia tercera; el lilito Andrés De Leo mantendrá la vicepresidencia cuarta; el oficialista Alfredo Fisher sostendrá la vicepresidencia quinta; mientras que la peronista macrista que responde a Miguel Ángel Pichetto, Rucci, tendrá la vicepresidencia sexta.
Tal como dio cuenta Letra P, De la Torre renunció por múltiples razones. La principal que expusieron en su entorno fue el rechazo que mostró a acompañar el pliego para designar a Thea en el Tribunal de Cuentas, un voto negativo que algunos de sus pares en su momento atribuyeron a la influencia del expresidente Mauricio Macri sobre sus decisiones, pero también las diferencias que tiene con la conducción del bloque que ejerce Christian Gribaudo. Pese a esto, sus socios de Juntos estiman que el exintendente de San Miguel abandonó la vicepresidencia de la Cámara molesto por haberse quedado afuera de las negociaciones por los cargos, en el que, incluso, otro peronista opositor como el jefe comunal de San Nicolás, Manuel Passaglia, logró posicionar a Martín Brignoli en la Defensoría del Pueblo.
Magistratura
Conformando el Consejo de la Magistratura estarán, entre otros, el senador Gustavo Soos como consejero titular; Sofía Vanelli, como consejera suplente; Gabriela Demaría, como consejera titular y como su consejero suplente, el senador Walter Torchio, en representación por la mayoría.
Gustavo Soos
De todos ellos, el único que renueva por cuatro años es Soos, oriundo de la Primera sección, mientras que Demaría, de la Quinta, pasa de suplente a titular.
Respecto a los miembros en representación de la minoría, se designó al consejero titular Ariel Martínez Bordaísco y a su consejera suplente Nidia Moirano, quien ha presentado su renuncia al cargo de consejera titular cuyo mandato se encontraba vigente, para facilitar el acuerdo.