FASE M

La primavera de Massa: el campo le dio la bienvenida al superministro

La Rural definió al tigrense como "un hombre muy conocido en la política" que supo mantener diálogo fluido con el agro. La CRA pidió un cambio de rumbo.

 

El referente del sector agropecuario señaló que los cambios generan expectativas y definió al todavía presidente de la Cámara de Diputados como "un hombre muy conocido en la política" que supo mantener diálogo fluido con la SRA cuando Luis Etchevehere estaba al frente de la entidad.

 

En diálogo con Radio Rivadavia, Pino cuestionó la decisión de reducir la cartera de Agricultura, Pesca y Ganadería al sostener que "el sector más productivo se merece tener un Ministerio" propio. "La baja de categoría no sé si nos preocupa, pero no suena muy lógico. El sector de la agroindustria y la agroproducción seguro merece un Ministerio", afirmó.

 

Y agregó: "Esperemos que esta reorganización sirva, porque cuando uno baja de ministerio a secretaría se reordena internamente. Uno supone que esto conlleva una reducción en el gasto público, dado que también se necesita un reordenamiento del gasto público, para que la Argentina empiece a crecer".

 

Por último, celebró la modificación de la convocatoria de la movilización de Barrios de Pie que amenazaba con ser en la puerta de La Rural e ironizó con que preparó su discurso en lápiz atento a la reorganización del gabinete. "Por suerte, hice el borrador de mañana en lápiz", bromeó.

 

Por su parte, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, pidió un cambio en las políticas hacia el sector. “Esperamos hechos, que se demuestre claramente que el Gobierno está decidido a cambiar de rumbo y a generar políticas que hagan encontrar un horizonte claro para el campo y para el sector productivo del país”, opinó en diálogo con A24.

 

Sergio Massa y Malena Galmarini, en el verano de 2024.
Sergio Massa ordenó auditar la gestión de DOnofrio 

También te puede interesar