PROYECCIÓN '23

Tras los pasos de Larreta, Bullrich hace su propio juego en Entre Ríos

Días después de la visita del jefe de gobierno porteño, la exministra de Seguridad viaja a la provincia a abrazar a Frigerio y marcar su propia agenda.

PARANÁ (Corresponsalía Entre Ríos) Patricia Bullrich arribará a esta provincia este martes para compartir agenda con el diputado Rogelio Frigerio, virtual precandidato a gobernador de Juntos, apenas pocos días después de la visita del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, uno de sus rivales en la carrera presidencial de la coalición opositora. Con diferencias notables en discurso y posicionamientos, ambos recorren el país con la intención de sumar voluntades para su empresa.

 

Las visitas de Larreta, primero, y Bullrich, ahora, tienen similitudes y diferencias en sus agendas. Visitas a algún productor agropecuario o a un empresario, reuniones con emprendedores y con vecinos -que deben anotarse y pasar el filtro de la dirigencia local para evitar imprevistos- y caminata por el centro de la ciudad con contacto en locales comerciales para tomar el pulso de la conversación pública, son los puntos en común.

 

Sin embargo, hay también diferencias notables. Mientras Larreta expresa una agenda más dialoguista con todos los sectores de la coalición de Juntos por el Cambio, Bullrich centra su discurso en temas que lleva como bandera. Es el caso de la seguridad. De hecho, en sus actividades estará acompañada de Néstor Roncaglia, jefe de la Policía Federal durante su mandato en el Ministerio de Seguridad en la presidencia de Mauricio Macri. Roncaglia, de estrecha relación con su ex jefa, colabora con Frigerio desde antes de las elecciones legislativas de 2021, en las que derrotó al peronismo por amplio margen.

 

Precisamente, el crimen narco y la seguridad es una agenda que Bullrich mantiene en alto y en la que, particularmente, Paraná no es ajeno. “Quien se ponga del lado equivocado tendrá su castigo. Para nuestro gobierno no existen amigos ni privilegios que nos frenen en nuestro camino hacia una Argentina sin narcotráfico”, había dicho en junio de 2018 cuando el radical Sergio Varisco, entonces intendente de la ciudad, había sido procesado por presuntos vínculos con el narcotráfico.

 

Tanto Rodríguez Larreta como Bullrich apuntan a Entre Ríos para abrazar y empoderar a Frigerio, que aunque no lo verbalice es el candidato del PRO y de la mayoría de los sectores radicales para la gobernación. También, por supuesto, pretenden llevar agua al molino propio, el del sueño presidencial que ambos cobijan para 2023. Sin embargo, el apoyo no es reciproco. El exministro del Interior es resbaloso a la hora de explicitar sus preferencias para la candidatura presidencial de Juntos por el Cambio.

 

Cuando se le consultó si la visita del jefe de Gobierno porteño significaba que apoyaba su candidatura a la presidencia, Frigerio contestó que son preocupaciones que no responden a “los problemas de la gente”. “¿A qué argentino le quita el sueño saber cómo va a ser la fórmula presidencial y cómo estará representado cada partido dentro de una fórmula electoral? A ninguno”, agregó luego.

 

Paraná y sus candidatos

JxC tiene en la capital de la provincia más de media docena de precandidaturas para la intendencia en la lista de largada. Que todas lleguen ya es otro cantar. De todos modos, de la larga lista hay dos que pican en punta: Emanuel Gainza y Ayelén Acosta.

 

Aquí comienzan a tallar las diferencias, minucias que, sin pretensión de magnificarse, deben leerse con atención para encontrar apoyos en la política entrerriana. El primero apoya o expresa mayor simpatía por el jefe de gobierno porteño como candidato presidencial. Y, en consecuencia, la cercanía de Larreta para con él también es ostensible, aunque no definitiva.

 

Acosta muestra mayor afinidad con Bullrich, trabajan en temas similares, pues la diputada provincial preside la comisión de Seguridad de la Cámara baja y destaca la labor de la exministra. Otro dato de cercanía es que su marido, Walter Klix, fue director nacional de Lucha contra el Narcotráfico durante el macrismo, trabajando al lado de Bullrich en el área que se ocupaba de los precursores químicos.

 

Anita Martínez se perfila como candidata del PRO en Rosario ante la negativa de Miguel Tessandori.
Donald Trump y Elon Musk

También te puede interesar