El dólar blue completó este viernes una semana en alza y cerró la jornada a $293, lo que representó un nuevo récord, luego de escalar hasta los $295. Con este incremento, que no se detuvo a pesar de los anuncios que la ministra de Economía, Silvina Batakis, realizó el lunes, la brecha con la cotización oficial ya es del 116%.
La divisa lleva acumulada una suba de $24 en la semana y opera con una clara tendencia alcista en julio: en lo que va del mes, esta cotización sumó $54. Durante el jueves, día en el que comenzó a regir la suba de la alícuota -del 35% al 45%- para el dólar turista, había avanzado $6.
Las cotizaciones financieras también registran subas este viernes: el contado con liquidación llegaba al nuevo techo de $299,80 y el Bolsa o MEP, a $288,5.
En tanto, la cotización minorista se vendía a un promedio de $135,21 en bancos y casas de cambio.
El Banco Central flexibilizó el jueves el cepo cambiario para ambos automotrices y empresas energéticas y sumó a segmentos vinculados con la fabricación de productos para el agro.
Además, pese a que la inflación de junio retomó la curva ascendente al ubicarse en 5,3%, eludió una nueva suba de la tasa de referencia y diseñó una nueva política monetaria.