El titular de la CTA y diputado nacional del Frente de Todos, Hugo Yasky, confirmó este viernes que esa central obrera se sumará a la movilización pautada por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el 17 de agosto y planteó que "hay que comenzar un proceso de movilizaciones para que los sectores populares ganen la calle, establezcan la agenda y se logre terminar con las maniobras especulativas financieras y de aumentos de precios". En paralelo, el cosecretario general de la CGT Héctor Daer abrió la convocatoria "para encontrar una salida a la crítica situación del país".
"Hay que iniciar un proceso de movilizaciones para que el pueblo en la calle sea protagonista de una agenda que contemple una respuesta para lograr salir de esta situación con más democracia, más distribución y justicia social y no con más ajuste", afirmó.
En ese sentido, consideró que el país está "en medio de un ataque especulativo de sectores que quieren desestabilizar al Gobierno y que golpean en la fragilidad de la situación económica que se ve favorecida por lo que está pasando en el mundo con la guerra y el aumento de precios".
"Quieren profundizar la crisis y armar una hecatombe porque creen que así se les va a abrir la puerta a las políticas neoliberales que ellos proponen como un ajuste brutal", advirtió el dirigente e insistió en que "hay sectores que quieren que el Gobierno no termine su mandato".
Por su parte, Daer haló con Radio La Red y ratificó la manifestación que se desarrollará en un mes y coincidió en que la actual es "una situación crítica en lo político y en lo económico" y de ahí la necesidad de que "hacer un llamamiento a todos los actores políticos y sociales del país para comprender la realidad juntos los empresarios, los sindicatos, los movimientos sociales".
"Tenemos que encontrar una salida distinta a la que se están pensando en algunas usinas políticas, donde lo que te dicen es que la salida es un shock y el shock es con devaluación, aumento bruscos de tarifas y más empobrecimiento de la sociedad", enfatizó.